
El Gobierno se da 15 días para cerrar en Europa y con los partidos en España el plan de medidas económicas ante la guerra
Sánchez se citará con ocho líderes europeos para modificar el sistema de fijación de precios de la energía
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deseó este sábado que los alumnos de la ESO y de Bachillerato puedan comenzar a ser vacunados dos semanas antes del curso académico 2021-2022.
Actualidad - España 19 de junio de 2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Sánchez lanzó este pronóstico en un acto celebrado en el Palacio de la Moncloa de homenaje a la comunidad educativa por su dedicación y entrega en el curso académico 2020-2021, que, pese a la pandemia del coronavirus, mantuvo abiertos los colegios y centros de educación en España desde el pasado mes de septiembre.
“Toca ahora preparar los protocolos para el curso 21-22. De cumplirse las autorizaciones previstas por la Agencia Europea del Medicamento, podríamos iniciar la vacunación de los estudiantes de la ESO y de Bachillerato dos semanas antes del comienzo del curso académico y, sin duda, es un paso decisivo para la tan ansiada recuperación de la normalidad académica y social”, apuntó.
Por otro lado, Sánchez destacó que “la respuesta del sistema educativo español ha sido de matrícula de honor” en el curso 2020-2021, pues el 99,8% de las aulas fueron abiertas cuando estuvieron cerradas “a cal y canto” en más de medio mundo. “España ha sido uno de los contados países del mundo que ha mantenido sus centros escolares abiertos”, añadió.
Subrayó que la comunidad educativa contribuye a que España afronte “una recuperación que tiene que ser justa y mucho más duradera”, después de que más de ocho millones de estudiantes y unos 700.000 docentes de enseñanzas no universitarias superaran el “reto formidable” de mantener con “éxito” el pasado curso académico.
Además, apuntó que no se cumplieron los “negros vaticinios” de un aumento de los contagios de coronavirus en las aulas, sino que la educación presencial funcionó como “un sistema de detección precoz” de la transmisión del coronavirus.
Por otro lado, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, comentó que la comunidad educativa respondió de forma “emocionante” al curso académico 2020-2021. “Hemos logrado mantener en pie el edificio de la educación y hemos comprobado el valor de lo público”, recalcó.
En el acto también intervinieron María Castro, directora del CEIP Santa Ana, en Pedrezuela (Madrid); Sandra Torre, trabajadora en el Grupo Social ONCE y madres de dos niñas de seis y nueve años que estudian Educación Primaria en CEIP Fernando de los Ríos, en Las Rozas (Madrid); Vera, de 15 años y que acaba de concluir 3º de la ESO en el Colegio Sagrados Corazones (Madrid), y Carlos, de 18 años, que ha cursado 2º de FP básica en el Instituto Francisco Tomás y Valiente (Madrid).
(SERVIMEDIA)
Sánchez se citará con ocho líderes europeos para modificar el sistema de fijación de precios de la energía
Tendría que ejercer la labor de oposición desde el Senado y desde el partido, al no tener escaño en el Congreso - Cargos del PP esperan que lo anuncie pronto si Casado no dimite porque "para ir a la guerra, necesitas tener un líder" al frente
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reiteró este miércoles que enviar armas a Ucrania puede escalar el conflicto y que sólo apostar por las vías diplomáticas y apoyar internacionalmente la negociación puede acortar la guerra.
- La reserva hídrica sube al 46,8% noticias sociedad MEDIO AMBIENTE La lluvia lleva a los embalses la mayor subida de agua en 13 meses y medio - La reserva hídrica sube al 46,8% Reserva hídrica actual de cada cuenca hidrográfica | Imagen: Miteco Reserva hídrica actual de cada cuenca hidrográfica | Imagen: Miteco 29 MAR 2022 13:04H MADRIDDESCARGAR IMAGEN SERVIMEDIA Las precipitaciones caídas en la última semana en la mayor parte de España han contribuido a la mayor subida semanal de agua en los embalses en los últimos 13 meses y medio.
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
La medida comienza a regir desde el próximo lunes, informó la agencia de seguridad aérea europea. Se seguirá requiriendo su uso para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos:
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.