
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Actualmente, hay 3.687.762 casos y 80.049 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).
Actualidad - España03/06/2021 ServimediaMás de 80.000 personas han fallecido por coronavirus desde el estallido de la pandemia en España hace más de un año. A pesar de este dato luctuoso, la incidencia acumulada por coronavirus sigue su tendencia a la baja, situándose en los 118,54 casos por cada cien mil habitantes en 14 días, dos menos que ayer, lo que permite a este parámetro seguir en mínimos desde el pasado mes de agosto.
Actualmente, hay 3.687.762 casos y 80.049 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).
Es precisamente en el dato de muertes donde España ha superado un hito este miércoles al sobrepasar la frontera de los 80.000 fallecidos, 81 acaecidos la última semana, la mayoría en la Comunidad de Madrid (22), Andalucía (15) y Castilla y León (9). Asturias, Baleares, Melilla y La Rioja no han registrado fallecimientos por coronavirus en los últimos siete días.
Por su parte, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 118,54 casos por cada cien mil habitantes, dos menos que ayer, cuando registró 120,33, por lo que España se mantiene en riesgo medio por coronavirus (menos de 150), de acuerdo con la escala aprobada por las autoridades sanitarias. De este modo, el dato de incidencia por coronavirus registrado este miércoles es el mejor desde el pasado mes de agosto.
España ya no cuenta con comunidades autónomas en riesgo extremo (a partir de 250) por su elevada transmisión. Las únicas regiones en riesgo bajo (por debajo de 50) son la Comunidad Valenciana y Baleares, con una incidencia de 35 y 38, respectivamente.
En los hospitales españoles hay 4.471 pacientes con coronavirus, de los que 462 han ingresado en las últimas 24 horas, lo que supone un descenso respecto al dato registrado ayer en este campo.
En las UCI, vuelve a producirse un descenso de ingresos, colocándose esta cifra en 1.236, que ocupan un 12,85% de las camas. La mayor saturación en UCI se da en Madrid, donde alcanza el 26,83%, y La Rioja, con un 24,53%.
En los últimos siete días se han detectado 25.839 contagios, que son 955 menos que el pasado miércoles. Desde entonces, las regiones que más casos han reportado son Andalucía (7.285), Madrid (4.915), Cataluña (3.323) y País Vasco (2.186).
(SERVIMEDIA)
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡Feliz San Valentín a tod@s!
¡ASAMBLEA VECINAL!
Nos comentan -Hay mucha gente desolada por eso en el barrio ...