
Un niño de unos 10 años con el rostro enmascarado mostrando un arma automática de alto calibre.
Campo se pronunció de esta forma en el Senado, donde compareció en comisión para dar cuenta de diversas cuestiones
Actualidad - Justicia 27 de mayo de 2021 ServimediaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, advirtió hoy al PP de que "nos lleva al populismo” no renovar órganos constitucionales como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyos miembros llevan en funciones desde diciembre de 2018.
Campo se pronunció de esta forma en el Senado, donde compareció en comisión para dar cuenta de diversas cuestiones, como su plan de ‘Justicia 2030’ o que en junio de 2020 dijera en el Pleno de la Cámara Alta que en España se vivía una “crisis constituyente” debido a las consecuencias de la pandemia del Covid-19.
Respecto a la renovación del CGPJ y otras instituciones que están total o parcialmente en funciones, como el Tribunal Constitucional o el de Cuentas, el ministro dijo al PP que “no hay alternativa” a la renovación, puesto que “es lo que da solidez a nuestra democracia”.
Indicó al respecto que “nos lleva al populismo” que existan “órganos constitucionales que no funcionan” y una “democracia sin instituciones”, todo lo cual sostuvo “no es el pacto que firmamos en 1978”, en referencia al año en que se aprobó la Constitución.
“CRISIS CONSTITUYENTE”
Por otra parte, Campo respondió también a una petición de comparecencia del PP sobre el hecho de que en junio de 2020, en un Pleno del Senado, hablase de que la pandemia del Covid-19 había generado una “crisis constituyente”, lo que algunos interpretaron como que estaba abogando por una modificación de la Carta Magna.
Explicó que su propósito con esta expresión fue expresar que el coronavirus había generado en la sociedad “un tipo de crisis que impulsa cambios constructivos y que tenemos que saber interpretar y liderar”.
Sostuvo que no debía haberse interpretado de sus palabras “que estaba invocando un cambio de nuestro texto constitucional” y señaló de que el hecho de que el PP insistiese en ello conllevaba “un empobrecimiento lamentable de la acción del control del Gobierno”.
(SERVIMEDIA)
Un niño de unos 10 años con el rostro enmascarado mostrando un arma automática de alto calibre.
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
Más de un tercio de los niños españoles han visto afectada su salud mental a causa de la pandemia
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.