Las próximas elecciones Madrid marcaron los actos por el 1° de Mayo

Varios candidatos presentes en las calles y se realizó el lanzamiento de una federación "anticomunista" por parte de Vox

Actualidad - España02/05/2021 Telam
Madrid

Las elecciones en Madrid del próximo martes se colaron en las movilizaciones que tuvieron lugar en España por el Día Internacional de los Trabajadores, con varios candidatos presentes en las calles.

En un ambiente marcado por los comicios del 4 de este mes, que llegan tras una apasionada y polarizada campaña y que se viven como una disputa en el tablero político nacional, la marcha principal en la capital fue desde la sede del Ayuntamiento hasta la plaza de la Puerta del Sol.

En la movilización, limitada en cantidad de personas por las restricciones ante el coronavirus, estuvieron presentes los candidatos de los partidos de izquierda: Ángel Gabilondo (PSOE), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Mónica García (Más Madrid).

En su discurso, el secretario general de Unión General de Trabajadores, José Álvarez, apeló a la movilización del voto de las clases trabajadoras, consignó la agencia de noticias Sputnik.

"Que ningún trabajador se quede en casa", pidió, al mismo tiempo que llamó, al igual que el líder de la central Comisiones Obreras, Unai Sordo, a la necesidad de frenar en las urnas a la extrema derecha.

Por su parte, el presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, y su candidata a las elecciones en Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticaron la presencia de algunos miembros del Gobierno en la manifestación de la capital con el objetivo, a su juicio, de "dar lecciones de trabajo" mientras España "lidera las cifras de desempleo a nivel mundial".

"Van a la manifestación y mandan a siete ministros. ¿No les parece mucho? Solo es un tercio de lo que hay en el Gobierno", indicó Ayuso en declaraciones que reprodujo la cadena pública RTVE.


La candidata criticó así la presencia en la movilización por el 1° de Mayo de varios funcionarios del actual Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez, incluyendo a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Movilizaciones por el 1 de Mayo


Miles de personas se sumaron a las manifestaciones por el 1° de Mayo en más de 70 ciudades y localidades de España, en las primeras manifestaciones por el Día del Trabajo desde que empezó la pandemia de la Covid-19.

Portando mascarillas y observando la distancia social, los manifestantes desfilaron por las calles portando banderas, aunque en número limitado para garantizar que ser respetaran las medidas contra la pandemia, precisó la agencia de noticias AFP.

En Barcelona, unas 3.000 personas se sumaron a las marchas del 1 de Mayo, según fuentes sindicales, mientras en Mallorca (Islas Baleares) fue un cortejo de vehículos el que desfiló por su capital, Palma, para guarecerse de la lluvia, según informó la televisión pública española

Te puede interesar
Lo más visto
zarzuela2025

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"

José Manuel Rosario
Cultura12/05/2025

- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Sigue nuestras noticias desde tu correo todos los miércoles y sábados