
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Además, la puesta en marcha de vacunódromos en grandes espacios permite administrar mayor número de inyecciones en menos tiempo.
Actualidad - España30/04/2021 ServimediaEl proceso de vacunación en España se está acelerando en los últimos días con el objetivo de lograr la previsión de que haya un 70% de ciudadanos inoculados para el verano y conseguir un acercamiento a la normalidad lo antes posible. La incorporación de las vacunas de Janssen a las tres que ya se administraban, Pfizer, AstraZeneca y Moderna, permite incrementar el número de vacunaciones diarias en todas las comunidades.
Ayer llegaron a España 1.500.000 vacunas de AstraZenaca, lo que permite incrementar con rapidez el número de personas inoculadas, al menos con una primera dosis. Además, la puesta en marcha de vacunódromos en grandes espacios permite administrar mayor número de inyecciones en menos tiempo.
Hasta la fecha se han administrado 11.009.704 dosis de Pfizer, 3.752.049 de AstraZeneca 1.023.861 de Moderna y 74.058 de Janssen, según datos del Ministerio de Sanidad del 29 de abril. Las personas con pauta completa son 4.413.784, lo que supone un 9,3% de la población, mientras que 11.445.988, el 24,12% de la población, ha recibido al menos una dosis. Por comunidades, Andalucía va a la cabeza al haber inoculado el 99,1% de las vacunas recibidas. Le siguen Ceuta y Melilla, también presentan altos ratios con el 98 y 96,1% respectivamente, por delante de Extremadura, con el 94,9%, y Comunidad Valenciana, con 94,7%. La llegada ayer del millón y medio de vacunas de AstraZeneca facilitará que estas cifras aumenten de forma rápida.
Uno de los nuevos grandes espacios de vacunación es el que se ha estrenado en Barcelona, en la Fira,, el más grande de Cataluña. Tiene capacidad para vacunar a 120.000 personas en una semana. Está previsto que empiece a funcionar a pleno rendimiento el próximo 9 de mayo, pero arrancó el lunes con una prueba piloto para mil personas entre 60 y 69 años, a los que les fue administrada la vacuna de AstraZeneca. Con esta prueba se pretendían probar todos los circuitos de espacio de Fira de Barcelona, adecuados para la vacunación.
En España la carrera contra reloj para lograr la llamada inmunidad de rebaño ha cogido velocidad en los últimos días, para compensar el retraso que se había producido ante el suministro que se había ralentizado desde la UE.
(SERVIMEDIA)
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡Feliz San Valentín a tod@s!
¡ASAMBLEA VECINAL!
Nos comentan -Hay mucha gente desolada por eso en el barrio ...