
El Gobierno se da 15 días para cerrar en Europa y con los partidos en España el plan de medidas económicas ante la guerra
Sánchez se citará con ocho líderes europeos para modificar el sistema de fijación de precios de la energía
Además, la puesta en marcha de vacunódromos en grandes espacios permite administrar mayor número de inyecciones en menos tiempo.
Actualidad - España 30 de abril de 2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El proceso de vacunación en España se está acelerando en los últimos días con el objetivo de lograr la previsión de que haya un 70% de ciudadanos inoculados para el verano y conseguir un acercamiento a la normalidad lo antes posible. La incorporación de las vacunas de Janssen a las tres que ya se administraban, Pfizer, AstraZeneca y Moderna, permite incrementar el número de vacunaciones diarias en todas las comunidades.
Ayer llegaron a España 1.500.000 vacunas de AstraZenaca, lo que permite incrementar con rapidez el número de personas inoculadas, al menos con una primera dosis. Además, la puesta en marcha de vacunódromos en grandes espacios permite administrar mayor número de inyecciones en menos tiempo.
Hasta la fecha se han administrado 11.009.704 dosis de Pfizer, 3.752.049 de AstraZeneca 1.023.861 de Moderna y 74.058 de Janssen, según datos del Ministerio de Sanidad del 29 de abril. Las personas con pauta completa son 4.413.784, lo que supone un 9,3% de la población, mientras que 11.445.988, el 24,12% de la población, ha recibido al menos una dosis. Por comunidades, Andalucía va a la cabeza al haber inoculado el 99,1% de las vacunas recibidas. Le siguen Ceuta y Melilla, también presentan altos ratios con el 98 y 96,1% respectivamente, por delante de Extremadura, con el 94,9%, y Comunidad Valenciana, con 94,7%. La llegada ayer del millón y medio de vacunas de AstraZeneca facilitará que estas cifras aumenten de forma rápida.
Uno de los nuevos grandes espacios de vacunación es el que se ha estrenado en Barcelona, en la Fira,, el más grande de Cataluña. Tiene capacidad para vacunar a 120.000 personas en una semana. Está previsto que empiece a funcionar a pleno rendimiento el próximo 9 de mayo, pero arrancó el lunes con una prueba piloto para mil personas entre 60 y 69 años, a los que les fue administrada la vacuna de AstraZeneca. Con esta prueba se pretendían probar todos los circuitos de espacio de Fira de Barcelona, adecuados para la vacunación.
En España la carrera contra reloj para lograr la llamada inmunidad de rebaño ha cogido velocidad en los últimos días, para compensar el retraso que se había producido ante el suministro que se había ralentizado desde la UE.
(SERVIMEDIA)
Sánchez se citará con ocho líderes europeos para modificar el sistema de fijación de precios de la energía
El extraordinario episodio de calima, experimentará este miércoles sus últimas horas debido al debilitamiento de la borrasca Celia
Virtual empate entre los españoles que apoyan aumentar el gasto en defensa y quienes piden mantenerlo o disminuirlo
El Partido Popular ha instado al Gobierno a elaborar un plan de contingencia agroalimentario que prevea el impacto que la guerra provocada por la invasión de Rusia a Ucrania pueda tener sobre el abastecimiento y el precio de los productos procedentes de ambos países, susceptibles de limitaciones en la exportación.
Echenique sugiere a Robles que dimita por "la dignidad del Gobierno” y la ministra le recuerda que Podemos es parte de la coalición
El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
Para Evo Morales, dejar la OEA es "un acto de dignidad"
Los representantes del Tercer Sector han puesto de manifiesto la importancia de que la mitad de los contribuyentes que todavía no marcan la casilla de la X Solidaria en la declaración de la Renta
El exagente policial de Minneapolis Thomas Lane, que participó en el operativo en el que su colega Derek Chauvin mató al afroamericano George Floyd al asfixiarlo durante su detención, se declaró culpable de homicidio involuntario.