
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
El pedido del mandatario coincide con el tercer aniversario de la masabre en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, en Florida, en la que murieron 14 estudiantes y tres profesores.
Actualidad - Mundo 15 de febrero de 2021 TelamEl flamante presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este domingo al Congreso que apruebe una reforma integral de las leyes para la compra y posesión de armas de fuego, en el tercer aniversario de una masacre en una escuela en Florida, en la que murieron 14 estudiantes y tres profesores.
En un comunicado, el mandatario demócrata abogó por la aplicación de unas "leyes de sentido común", que incluyan "la exigencia de verificaciones de antecedentes en todas las ventas de armas, la prohibición de armas de asalto y cargadores de alta capacidad (versiones civiles de armamento y mecanismos militares) y la eliminación de la inmunidad para los fabricantes de armas que, a sabiendas, colocan armas de guerra en nuestras calles", argumentó el mandatario, citado por la agencia de noticias Europa Press.
Biden remarcó, además, que su Gobierno "no va a esperar a la próxima matanza" para atender a las peticiones de las familias: "Tomaremos medidas para poner fin a nuestra epidemia de violencia armada y hacer que nuestras escuelas y comunidades sean más seguras."
En el resto del comunicado, Biden recordó a los fallecidos en la masacre que cometió hace exactamente tres años el joven Nikolas Cruz en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, en Florida.
"Desde hace tres años, las familias de Parkland han pasado cumpleaños y fiestas sin sus seres queridos. Se han perdido la experiencia de enviar a sus hijos a la universidad o verlos en su primer trabajo. Como demasiadas familias, han tenido que enterrar partes de su alma en las profundidades de la Tierra", lamentó Biden.
Y recordó que esa masacre no fue un acontecimiento puntual."Muchos de nuestros ciudadanos, padres, esposas, hijos y amigos han conocido el dolor que supone la pérdida de un ser querido por la violencia de las armas de fuego", más todavía tras un año que ha supuesto "un incremento histórico de los homicidios por arma de fuego en América", agregó.
Por todo ello, Biden concluyó que "es hora de actuar" e instó al Congreso, donde su partido tiene el control de las mayorías simples de ambas cámaras, a no perder el tiempo y convertir a esta reforma en una de sus prioridades.
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
En una extensa entrevista a la revista más importante de Estados Unidos, el expresidente brasileño culpó a las sanciones impuestas a Rusia de la inflación global, y dijo que Estados Unidos y la Unión Europea debieron haber aceptado la exigencia de Putin de que Ucrania no se incorporara a la OTAN.
"Nuestros vecinos más cercanos, Finlandia y Suecia, han solicitado unirse a la OTAN. Por lo tanto, la tensión continúa creciendo en el área de responsabilidad del Distrito Militar Occidental", dijo el ministro de Defensa Serguei Shoigu.
Aunque no dialoga con el mandatario estadounidense realizó estas declaraciones en una conversación telefónica con el opositor venezolano, Juan Guaidó, a quien consideró como "presidente interino de Venezuela".
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
No son personas... ¡ A qué tanto alboroto!
Durante su conferencia de prensa, el presidente turco se refirió a una "promesa hecha" relativa a la extradición de "terroristas" de movimientos kurdos y advirtiò que si no cumplen no presentarán ante el Parlamento el memorando de entendimiento.
Al menos nueve personas murieron este jueves por impactos de bala durante la represión de masivas manifestaciones contra el gobierno militar en Jartum, la capital de Sudán, según informó un grupo de médicos prodemocracia.
¡ Las vidas negras importan!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.