
Yolanda Díaz, pidió este martes una reunión urgente de la comisión de seguimiento .
La tasa de transmisión del virus se reduce a 667 casos por cien mil habitantes
Actualidad - España 09 de febrero de 2021 ServimediaEspaña ha registrado 117.458 contagios a lo largo de la última semana, un 32% menos que la anterior. Aun así, aún siguen siendo más casos que en la semana más crítica de la segunda ola y los hospitales continúan con una elevadísima ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI).
Actualmente hay 2.989.085 casos y 62.295 muertes registradas desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad.
La tasa de transmisión del coronavirus se sitúa en 667,33 casos por cien mil habitantes en 14 días, muy por encima del umbral de riesgo extremo, fijado en 250. Como novedad, ya no hay ninguna comunidad autónoma con una incidencia superior a mil; es decir, que ninguna región tiene un caso o más por cada mil habitantes.
Las comunidades autónomas con mayor transmisión son Comunidad Valenciana (994,99), Castilla y León (936,26), La Rioja (929,30), la Comunidad de Madrid (800,9) y Andalucía (780,82). Sólo Canarias está por debajo del umbral de riesgo extremo con una incidencia de 157,38 casos por cien mil personas en 14 días.
Asimismo, en la semana entre el 1 y el 7 de febrero se han notificado 117.458 contagios, que son un 31,7% menos que en la última de enero. No obstante, siguen siendo más que en la semana más crítica de la segunda ola, cuando se registró un máximo de 114.648 contagios entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre.
En los últimos siete días, las regiones que más casos han reportado son Andalucía (25.204), Madrid (22.046), Comunidad Valenciana (14.570) y Cataluña (14.464).
En los hospitales hay 27.739 pacientes ingresados con Covid-19, un 13,4% menos que el lunes de la semana pasada. Aun así, en las últimas 24 horas han tenido que ser hospitalizadas 1.676 personas con coronavirus.
Las unidades de cuidados intensivos (UCI) siguen con mucha presión y atienden a 4.732 pacientes graves por Covid-19, que ocupan más del 43% de las camas en estas unidades. La Rioja, Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha son las regiones donde están más saturadas al tener más de la mitad de las camas ocupadas por pacientes contagiados.
En los últimos siete días han fallecido 1.580 personas, lo que hace una media de 226 fallecimientos por jornada. Las regiones que más muertes notifican son Comunidad Valenciana (316), Andalucía (260), Galicia (156), Aragón (97) y Madrid (90).
(SERVIMEDIA)
Yolanda Díaz, pidió este martes una reunión urgente de la comisión de seguimiento .
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
En lo que va de periodo estival se han declarado 16, según los datos provisionales.
Julio se despedirá este fin de semana con temperaturas al alza y tormentas en el este peninsular, y dará paso la próxima semana a un comienzo de agosto que podría traducirse en la tercera ola de calor del año en España, principalmente en el suroeste de la península.
Plazo de presentación: hasta el 20 de agosto de 2022
Nicolás Maduro dio el primer paso designando a Félix Plasencia y minutos después Gustavo Petro respondió haciendo pública su elección por Armando Benedetti.
"Yo decidí quedarme con mis vecinos en el barrio y combatir las injusticias"
La transcendencia de la situación de las personas con baja Visión, nos exige un compromiso sólido a favor de sus derechos y una movilización social coherente para defenderlos
Desde 2018 distintos líderes referenciados en ideas de izquierda o progresistas llegaron a la presidencia en países como México, Argentina, Bolivia, Perú, Honduras, Chile y ahora Colombia. Además, los sondeos en Brasil despiertan expectativas sobre un posible cambio en el mismo sentido en las elecciones de octubre.
Irán presentó a la Unión Europea su propuesta para un nuevo acuerdo nuclear
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.