
España vive el peor verano de la década en grandes incendios forestales
En lo que va de periodo estival se han declarado 16, según los datos provisionales.
En la última semana han fallecido 1.911 personas
Actualidad - España 03 de febrero de 2021 ServimediaLas muertes registradas por coronavirus en España ya alcanzan las 60.370, de las que 1.911 corresponden, por fecha de fallecimiento, a los últimos siete días. No obstante, el descenso en los contagios de esta semana también se está empezando a traducir en una reducción de los hospitalizados, aunque la ocupación es aún muy alta con más de 30.000 pacientes.
Actualmente hay 2.883.465 casos y 60.370 fallecimientos registrados por Covid-19 desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad.
La transmisión ha vuelto a descender tímidamente y se sitúa en 815,82 casos por cien mil habitantes en 14 días, cuando hace justo una semana estaba en 900. Las comunidades autónomas con mayor incidencia son Comunidad Valenciana (1323,02), Castilla y León (1240,19), La Rioja (1233,59), Castilla-La Mancha (1065,98), Murcia (931,46) y Madrid (918,14).
En los últimos siete días se han registrado 154.760 contagios, que son un 21% menos que los registrados el miércoles de la semana pasada. Las regiones que más casos han notificado son Andalucía (30.664), Madrid (26.939) y Comunidad Valenciana (23.941).
En los hospitales hay 30.256 personas hospitalizadas por coronavirus, 863 menos que ayer. Por fortuna, actualmente hay más altas que ingresos, lo que dibuja una reducción de la presión hospitalaria. No obstante, en las últimas 24 horas han sido hospitalizadas 2.941 personas.
Las unidades de cuidados intensivos (UCI), en cambio, siguen muy saturadas con 4.836 pacientes graves por Covid-19, que son 321 más que hace una semana. Actualmente, el 44,4% de las camas en UCI están ocupadas por personas con coronavirus.
En los últimos siete días han muerto 1.911 personas por Covid-19 y las regiones que más fallecimientos han notificado son Comunidad Valenciana (487), Andalucía (301), Galicia (156), Murica (133) Extremadura (103) y Aragón (94).
(SERVIMEDIA)
En lo que va de periodo estival se han declarado 16, según los datos provisionales.
Julio se despedirá este fin de semana con temperaturas al alza y tormentas en el este peninsular, y dará paso la próxima semana a un comienzo de agosto que podría traducirse en la tercera ola de calor del año en España, principalmente en el suroeste de la península.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Unas 2.000 quisieron acceder a suelo español derrivando vallas y desencadenando una avalancha que causó la tragedia. Las víctimas fallecieron por aplastamiento o asfixia.
Plazo de presentación: hasta el 20 de agosto de 2022
Nicolás Maduro dio el primer paso designando a Félix Plasencia y minutos después Gustavo Petro respondió haciendo pública su elección por Armando Benedetti.
"Yo decidí quedarme con mis vecinos en el barrio y combatir las injusticias"
La transcendencia de la situación de las personas con baja Visión, nos exige un compromiso sólido a favor de sus derechos y una movilización social coherente para defenderlos
Desde 2018 distintos líderes referenciados en ideas de izquierda o progresistas llegaron a la presidencia en países como México, Argentina, Bolivia, Perú, Honduras, Chile y ahora Colombia. Además, los sondeos en Brasil despiertan expectativas sobre un posible cambio en el mismo sentido en las elecciones de octubre.
Irán presentó a la Unión Europea su propuesta para un nuevo acuerdo nuclear
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.