
Es la primera vez que una central nuclear en funcionamiento ha sido atacada
Rusia mantiene el asedio sobre Ucrania y choca con Occidente por una central nuclear
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció este sábado que se mantendrá el confinamiento perimetral de la comunidad del 5 de diciembre al 15 de enero, excepto los días 23, 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero para los desplazamientos con motivo de reuniones familiares.
Actualidad - Autonomías 05 de diciembre de 2020Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Puig solicitó a la sociedad valenciana “prudencia y madurez” para tener unas Navidades “diferentes y con alegría responsable", en la comparecencia que realizó, junto a la consejera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, tras la reunión de la Mesa Interdepartemental para la Prevención y Actuación frente a la Covid-19, en la que se abordadoron las medidas de control y prevención frente a la pandemia que se adoptarán hasta el próximo 15 de enero y de cara a las fiestas navideñas.
El presidente regional ha explicó que, además de la restricción de entrada y salida de la comunidad, también se mantendrá la restricción de movilidad nocturna hasta las 00.00 horas de la medianoche hasta el 15 de enero. De forma excepcional, las noches del 24 al 25 y del 25 a 26 de diciembre, así como del 31 al 1 de enero, se ampliará el horario de libre circulación de personas hasta las 1.30 horas.
Las medidas anunciadas contemplan mantener hasta el 15 de enero el límite vigente de un máximo de seis personas en las reuniones sociales. El caso de los encuentros familiares, durante los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1 de enero, se permitirá incrementar el número de personas presentes a las reuniones hasta 10 asistentes. En todo caso, se recomienda que en estos encuentros no se superen los dos grupos de convivencia.
El presidente de la Generalitat recordó el "daño personal, social y económico" así como "el dolor en las familias que han perdido a un ser querido" provocado por la pandemia, por lo que apeló a "celebrar unas fiestas en las que prime el único sentimiento insustituible y esencial de la Navidad: recordad, compartir y forjar la esperanza".
Por su parte, la consejera de Sanidad Universal y Salud Pública destacó que el coronavirus "no atiende a decretos ni respeta las resoluciones”, por lo que “somos nosotros quienes las hemos de respetar, por responsabilidad".
Rusia mantiene el asedio sobre Ucrania y choca con Occidente por una central nuclear
Niega divergencias en el seno de la coalición y asegura la portavoz que el "el Gobierno tiene una única voz en esta cuestión"
Rusia suspenderá el suministro de gas a Polonia por incumplir el pago en rublos
Ketanji Brown Jackson, destacó este viernes su ascenso "desde la segregación", en un evento en la Casa Blanca en el que celebró que el logro de más de 200 años y de "115 nombramientos previos".
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
La medida comienza a regir desde el próximo lunes, informó la agencia de seguridad aérea europea. Se seguirá requiriendo su uso para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos:
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.