
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Con 9,6 millones de españoles pobres, España es el quinto país comunitario con más pobreza. A la cabeza está Bulgaria, con una tasa de pobreza del 23,8%, seguida de Letonia, Bulgaria, Estonia y España.
Actualidad - España16/10/2020 ServimediaEspaña ha escalado a la quinta posición de los países con más pobreza de la Unión Europea con un 20,7% de personas en riesgo, según los datos publicados este viernes por la oficina estadística europea, Eurostat. En el caso de los menores de 16 años, es el tercer país con más niños pobres de toda Europa por detrás de Rumanía y Bulgaria.
Con 9,6 millones de españoles pobres, España es el quinto país comunitario con más pobreza. A la cabeza está Bulgaria, con una tasa de pobreza del 23,8%, seguida de Letonia, Bulgaria, Estonia y España. En el extremo opuesto están Finlandia y República Checa, que rondan el 10% de personas en riesgo de pobreza o exclusión social.
La tasa de pobreza de cada país se construye con aquellos hogares o unidades de consumo que están por debajo del 60% de la mediana nacional de ingresos. En España, dos de cada diez personas están en esta situación.
Las cifras más preocupantes en este país se encuentran en los niños y los jóvenes, con tasas de pobreza que rondan el 30%. En concreto, el 27,1% de los niños españoles menores de 16 años es pobre, la mayor tasa de la Unión Europea por detrás de Rumanía y Bulgaria. En el caso de los jóvenes españoles entre los 16 y los 29 años, la pobreza alcanza al 26,5%.
En el conjunto de la Unión Europea, el 16,5% de la población estaba en riesgo de pobreza o exclusión social al cierre de 2019, según los datos consultados por Servimedia. Son dos décimas porcentuales menos que el año anterior.
Sólo en siete países hay más de una de cada cinco personas en el umbral de la pobreza. Estos son Rumanía (23,8%), Letonia (22,9%), Bulgaria (22,6%), Estonia (21,7%), España (20,7%), Lituania (20,6%) e Italia (20,3%).
La privación material severa, que es una forma extrema de pobreza que implica no poder pagar las facturas, no poder calentar la casa o no poder afrontar gastos imprevistos, afecta al 5,6% de la población europea. Los países con cotas más altas de este tipo de pobreza grave se dan en Bulgaria (19,9%), Grecia (16,2%) y (Rumanía 14,5%).
Desde la perspectiva de género, las mujeres son más pobres. Por ejemplo, en España la tasa de pobreza se sitúa en el 20,2% entre los hombres y en el 21,1% entre las mujeres. A nivel europeo la diferencia es aún más abrupta, con una tasa femenina del 17,2% frente a un 15,8% de la masculina.
Según un reciente informe de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), España ha fracasado en su compromiso europeo de la Estrategia 2020 para reducir su pobreza en 1,5 millones de personas. Con un plazo de diez años, no sólo no ha reducido su pobreza, sino que ahora hay más personas en este umbral que hace una década.
(SERVIMEDIA)
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.
La ropa interior mujer combina elegancia, comodidad y funcionalidad, adaptándose a cada estilo y cuerpo con diseños modernos, tejidos suaves