
Yolanda Díaz, pidió este martes una reunión urgente de la comisión de seguimiento .
Así lo explicaron la titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
Actualidad - España 29 de septiembre de 2020 ServimediaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 con tres tipos de expediente, según si las empresas ven su actividad paralizada, limitada o especialmente afectada por el Covid, y con exoneraciones de cuota a la Seguridad Social de hasta el 100%.
Así lo explicaron la titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
Díaz destacó que el acuerdo, alcanzado con los sindicatos y la patronal, es “de máximos” y “contempla, salva, protege y defiende a todas las empresas” y “a todos los trabajadores”. Subrayó que “si salvamos otoño e invierno, sí entraremos de lleno en la recuperación” y que este acuerdo es “clave” para la salida de la crisis.
La ministra expuso que “desaparecen los ERTE de rebrote” y se articula un esquema con tres modalidades de expediente: uno relacionado con el “impedimento” de desarrollar la actividad para cualquier empresa, en el que puso como ejemplo el caso del ocio nocturno; otro vinculado a “limitaciones” por decisiones administrativas y un tercer tipo dirigido a empresas de determinados sectores que se vean particularmente afectados por la crisis.
En este último caso, según informó el departamento de Díaz en un comunicado, se considerarán empresas con una “elevada tasa de cobertura” por ERTE y una “reducida tasa de recuperación de actividad” las que pertenezcan a alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-09) acordados.
También podrán incluirse en ese apartado las empresas cuya actividad económica dependa mayoritariamente de las empresas incluidas en los CNAE o formen parte de la cadena de valor, pudiendo acreditar que la mitad de su facturación en 2019 dependió de manera directa o indirecta de las incluidas en los CNAE.
El ministro de Seguridad Social añadió que las exoneraciones en la cuota para actividades suspendidas serán del 100% para empresas de menos de 50 trabajadores y del 90%, para las que tengan una plantilla menor, hasta enero de 2021.
En el caso de empresas con una actividad limitada por decisiones sanitarias, las exoneraciones serán del 100% en octubre, del 90% en noviembre, el 85% en diciembre y el 80% en enero para empresas con menos de 50 trabajadores. Para empresas con más plantilla, las exoneraciones serán de diez puntos porcentuales menos.
Para las empresas de determinados sectores particularmente afectadas que prorroguen automáticamente el ERTE de fuerza mayor hasta enero, las exoneraciones serán del 85% si tienen menos de 50 trabajadores y del 75% si tienen más, aplicándose estos porcentajes tanto para los trabajadores suspendidos en ERTE como para los activados.
Trabajo señaló que esas empresas en determinados sectores no han recuperado más del 65% de sus trabajadores en ERTE.
OBLIGACIONES Y PRESTACIONES
Se mantiene la salvaguarda del empleo durante seis meses, la cuantía de la prestación del ERTE en el 70% de la base reguladora “a partir de hoy mismo”, según Díaz, y la ampliación del ‘contador a 0’ de 180 días a 196 días durante 2021.
Por primera vez, los afectados por un ERTE tendrán “atención preferente” para recibir cursos de formación.
También se mantiene de acuerdos anteriores la prohibición de realizar horas extraordinarias si la empresa está acogida a un ERTE, externalizar actividad, contratar, repartir dividendos y radicarse en paraísos fiscales.
Los fijos discontinuos o que realizan trabajos fijos y periódicos que se repiten en determinadas fechas percibirán una prestación extraordinaria por desempleo si se han visto afectados por un ERTE durante el periodo teórico de actividad.
Podrán percibir también la prestación los trabajadores fijos discontinuos no afectados por ERTE y que hayan agotado las prestaciones o subsidios y se mejora el desempleo para quienes trabajan a tiempo parcial.
Escrivá puso de relieve la “aceptación” de la figura del ERTE por parte de las empresas al indicar que más de 600.000 se han acogido y “no parece que haya habido inseguridad jurídica”.
Por otra parte, el ministro fue preguntado sobre la baja laboral para padres con hijos en cuarentena, diagnosticados o no de Covid, y respondió que se sigue valorando y que se ha abierto un diálogo con los agentes sociales.
(SERVIMEDIA)
Yolanda Díaz, pidió este martes una reunión urgente de la comisión de seguimiento .
Apuesta por que la democracia “llegue a los impuestos” y destaca que no hay que tenerle miedo “a las derechas
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este viernes que atisba “un camino de coalición progresista sin fisuras” y que “con los datos que tenemos hoy, no va a haber Gobierno de derecha y extrema derecha” en España.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Retransmisión integra. Conversatorio Internacional 77 Aniversario Hiroshima y Nagasaki 1945 - 2022
Entra en vigor el decreto ley del Gobierno con medidas para el ahorro energético
Desde mañana jueves y hasta el sábado comienza el periodo de apogeo para ver la lluvia de estrellas de las perseidas
La flamanate vice colombiana se convirtió en activista de causas sociales y ambientales desde los 13 años. Su presencia en la fórmula junto a Gustavo Petro fue clave para el triunfo electoral , al haber haber ayudado a movilizar a los jóvenes, mujeres y votantes afrodescendientes.
Acordonado un taller en Usera al encontrar un proyectil de la Guerra Civil mientras hacían obras
La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.