
"Según la campaña del PSOE de Usera",
El Sindicato de Estudiantes realizará una huelga general contra la “desidia” del Gobierno para garantizar un inicio de curso seguro
Política - Sindicatos 15/09/2020Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El Sindicato de Estudiantes ha convocado tres jornadas de “huelga general estudiantil” como forma de protesta al Gobierno por lo que entienden falta de medidas para asegurar que el inicio de curso académico sea seguro ante la pandemia del Covid-19.
La protesta está prevista para este miércoles, jueves y viernes ante “la falta de medidas por parte del Ministerio de Educación como el de Universidades, porque no están garantizando que nuestros centros sean espacios seguros”, recordó a Servimedia la portavoz de la organización, Coral Latorre.
El sindicato apuntó a que, hasta este martes, sólo en el ámbito de la educación no universitaria ya se han superado las 200 incidencias en centros escolares por el Covid-19. “Y eso que el curso no ha empezado”, recalcó Latorre, pues, desde su perspectiva, “las administraciones están intentando alargar el inicio. Hay que imaginarse lo que va a suceder cuando nos metan de verdad en las clases. Va a ser un desastre”.
La convocatoria de huelga, dirigida a los estudiantes desde Secundaria y etapas superiores, tendrá “concentraciones muy simbólicas”, pues según la portavoz hay que tener en cuenta que “estamos en medio de una pandemia sanitaria”. Las medidas para evitar contagios durante este tipo de actos, agregó, les deja “pillados de pies y manos”, pero “es importante que se escuche la voz de la comunidad educativa”.
“El curso escolar 2020-2021 se inicia en medio del caos y con la ausencia de un plan efectivo para garantizar nuestro derecho a una educación pública presencial, de calidad y con aulas seguras”, asegura el sindicato en su llamamiento a la protesta, en el que critica la “desidia” mostrada por el Gobierno para este inicio de curso y su negativa a rescatar la educación pública “invirtiendo recursos masivos”.
“El Gobierno mira para otro lado ante la preocupación creciente de las familias y las reivindicaciones de la comunidad educativa” y “se lava las manos” pasando la responsabilidad a las consejerías educativas y los centros.
(SERVIMEDIA)
"Según la campaña del PSOE de Usera",
TORNEOS DEPORTIVOS + CINE
El sindicato Mats denuncia que el servicio que ahora prestan 24 profesionales de la sanidad pública se ha privatizado en el nuevo complejo hospitalario. Desde el Hospital aseguran que se trata de modernización de los procesos logísticos.
Una iniciativa estupenda en nuestro barrio. Escuela Infantil está en Almendrales, Usera.