
Unas 2.000 quisieron acceder a suelo español derrivando vallas y desencadenando una avalancha que causó la tragedia. Las víctimas fallecieron por aplastamiento o asfixia.
España registró cerca de 9.000 nuevos casos de coronavirus en las última semana, de los cuales más de un tercio fue detectado en las últimas 24 horas, y a raíz de la cuarentena su economía sufrió en el segundo trimestre una contracción de 18,5%, la peor entre todos los países de la zona euro, informaron hoy fuentes oficiales.
Actualidad - España 09 de septiembre de 2020El Ministerio de Sanidad reportó 8.964 contagios de coronavirus en los últimos siete días, de los cuales 3.168 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas, con lo que el país acumulaba 534.513 desde el comienzo de la pandemia, según las agencias de noticias EFE y Europa Press.
De ese modo, España seguía siendo el país europeo con mayor cantidad acumulada de infecciones y el único de su continente entre los 10 países con más casos en todo el mundo (noveno), según la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Asimismo, de los contagios registrados en las últimas 24 horas, alrededor de un tercio (984) fueron localizados en Madrid, región que también notificó hoy la mayor cantidad de nuevos fallecidos y el mayor porcentaje de ocupación hospitalaria por la enfermedad.
Justamente en Madrid, unos 412.000 alumnos del segundo ciclo de educación infantil (de 3 a 6 años), especial y los tres primeros grados primarios volvieron hoy a las escuelas de manera presencial y se sumaron a los 95.000 del primer ciclo infantil que lo hicieron el viernes pasado.
Uno de los colegios que reanudaron sus actividades el viernes en la capital, el Liceo Francés, se encontraba hoy en confinamiento preventivo después de que un alumno revelara síntomas de Covid-19 tras estar en contacto estrecho con un caso positivo.
Es el primer caso de un confinamiento preventivo en una escuela de Madrid, según fuentes de la Consejería de Educación de la ciudad.
Además, el Ministerio de Sanidad reportó 261 muertes por coronavirus en la última semana (78 de ellas en las últimas 24 horas), lo que elevó a 29.594 el total de fallecidos desde el principio de la pandemia.
Por otra parte, el producto bruto interno (PBI) de la eurozona registró en el segundo trimestre de este año una contracción de 11,8% en general, informó hoy Eurostat, la agencia de estadística de la Comisión Europea.
España registró la mayor caída individual dentro de la eurozona en el período, con 18,5%, muy por encima de los otros más afectados, Croacia (14,9%) y Hungría (14,5%), aunque por debajo de la contracción sufrida por el Reino Unido (20,4%), la mayor de Europa pero fuera de la zona euro, según la agencia ANSA.
Unas 2.000 quisieron acceder a suelo español derrivando vallas y desencadenando una avalancha que causó la tragedia. Las víctimas fallecieron por aplastamiento o asfixia.
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
En lo que va de periodo estival se han declarado 16, según los datos provisionales.
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
Plazo de presentación: hasta el 20 de agosto de 2022
Nicolás Maduro dio el primer paso designando a Félix Plasencia y minutos después Gustavo Petro respondió haciendo pública su elección por Armando Benedetti.
"Yo decidí quedarme con mis vecinos en el barrio y combatir las injusticias"
La transcendencia de la situación de las personas con baja Visión, nos exige un compromiso sólido a favor de sus derechos y una movilización social coherente para defenderlos
Desde 2018 distintos líderes referenciados en ideas de izquierda o progresistas llegaron a la presidencia en países como México, Argentina, Bolivia, Perú, Honduras, Chile y ahora Colombia. Además, los sondeos en Brasil despiertan expectativas sobre un posible cambio en el mismo sentido en las elecciones de octubre.
Irán presentó a la Unión Europea su propuesta para un nuevo acuerdo nuclear
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.