
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Una treintena de alcaldes se reunirán telemáticamente este martes con el fin de analizar y abordar las posibles respuestas al “injusto modelo de ayudas” contra la pandemia del coronavirus acordado por el Ministerio de Hacienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En la videoconferencia estarán representados los alcaldes de los municipios que se han adherido hasta la fecha al manifiesto del pasado día 7 de agosto contra el referido acuerdo: Alicante, Almería, Badalona (Barcelona), Cádiz, Córdoba, Badajoz, Granada, Lleida, Madrid, Málaga, Marbella (Málaga), Murcia, Orense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Reus (Tarragona), Salamanca, Santander, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Telde (Gran Canaria), Terrasa (Barcelona), Teruel, Valencia y Zaragoza, y otras dos ciudades que participarán como invitadas a la reunión: Barcelona y Torrelavega (Cantabria).
Los alcaldes de los municipios que se reunirán por videoconferencia, entre los que figuran más de veinte capitales de provincia y seis de las diez ciudades más grandes del Estado, suman una población de más de 11 millones de personas. En cuanto a los alcaldes participantes, pertenecen a 13 formaciones políticas distintas.
El encuentro telemático da continuidad al del pasado 7 de agosto, convocado por el alcalde de Zaragoza y del que surgió una declaración conjunta rubricada por los regidores de Cádiz, Granada, Lleida, Madrid, Murcia, Pontevedra, Reus, Santa Cruz de Tenerife, Valencia y Zaragoza.
En dicha declaración -suscrita ya por los municipios indicados con anterioridad- se manifiesta públicamente el rechazo al acuerdo entre la FEMP y el Ministerio de Hacienda porque “vulnera la autonomía financiera de las entidades locales y genera una discriminación inadmisible al excluir a los municipios sin remanentes del reparto de un fondo de 5.000 millones a cargo de los Presupuestos Generales del Estado”.
CRITERIOS "INSOLIDARIOS"
También se considera que los criterios acordados para la distribución de esos fondos son “profundamente injustos e insolidarios, perjudican gravemente a cientos de miles de habitantes de muchos municipios y crean una inaceptable situación de agravio entre unos y otros ayuntamientos”.
En el manifiesto se solicitó también una reunión inmediata con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para replantear las ayudas estatales a los municipios, reducir las limitaciones financieras eliminando la regla de gasto, el concepto de déficit y de estabilidad, al menos, para el año 2021, avanzar en un nuevo sistema de financiación de las entidades locales y definir el acceso de los ayuntamientos a la financiación europea respecto a los fondos asignados a España por importe de 140.000 millones de euros.
El alcalde de Zaragoza, en nombre de todos los firmantes de la declaración, trasladó esta petición a Montero, quien dijo que “cualquier reunión negociadora debía tener lugar a través de la FEMP”.
Por ello, los firmantes del manifiesto contactaron con el presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, para que “intermediara con la ministra con el objetivo de abrir un canal de diálogo con los municipios contrarios al acuerdo, pero la petición no fue aceptada”.
(SERVIMEDIA)
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
¡Usera está llena de cultura!
La exposición ‘Arenas movedizas’ explora la transformación de los recursos naturales y su uso en relación con los sistemas de creencias y el poder Una videoinstalación a escala monumental, junto a fotografías, pinturas, esculturas y una obra creada específicamente para la muestra, podrá visitarse hasta el 31 de agosto
Asambea informativa. Frontón Camino de Perales esquina Adora.
Vamos a llenar el Parque de música,energia y movimiento. Te esperamos el domingo 27 de abril .
Corre, comparte y colabora. ¡Ya está abierta la inscripción!