
Córdoba impulsa el I Encuentro Andaluz Mujer Migrante y Economía
Un evento clave para visibilizar el impacto social y económico de las mujeres migrantes en Andalucía y fomentar su inclusión.
La primera manifestación virtual del Orgullo LGTB se celebra este sábado en un formato completamente diferente como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Aunque no habrá desfile de carrozas, la protesta se ha traslado a las redes con un recorrido por geolocalización y un chat por el que los manifestantes podrán interactuar.
Actualidad - España04/07/2020La marcha comenzará a las 19.00 horas y discurrirá a través de un sistema de geolocalización virtual desde la Puerta de Alcalá hasta la Plaza de España de Madrid. Los manifestantes tendrán que crearse un avatar en la web ‘www.orgullolgtb.org’ y, de esta forma, podrán elegir pancarta y nombre.
Una vez en la plataforma, los manifestantes tendrán acceso a la protesta virtual y podrán comunicarse a través de un chat programado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) y Cogam.
Una vez completado el avatar, el personaje creado se ubicará en el mapa interactivo de la manifestación del Orgullo. De esta manera, será el avatar el que se pueda mover y participar en actividades como la lectura del manifiesto del Orgullo LGTB 2020 o las actuaciones de artistas como Lolita Watson, Bastet, la DJ Telastica, Belenciana o la cantante cubana Klaudi.
La pancarta principal tendrá como lema ‘Sororidad y feminismo para TRANSformar. ¡Mujeres lesbianas, trans y bisexuales en acción! Por las más vulnerables’ e irá encabezada por la presidenta de la Federación Estatal LGTB, Uge Sangil; la presidenta de Cogam, Carmen García de Merlo; la feminista y activista trans Kim Pérez o la cómica Carolina Iglesias.
También estarán la diputada autonómica del PSOE y persona trans Carla Antonelli o Mili Hernández, primera mujer portavoz de Cogam y fundadora de la librería Berkana, primera librería especializada en temas LGTB de España y América Latina.
La deportista paralímpica Gema Hassen-Bey también estará en la cabecera junto a otras personas destacadas del colectivo LGTB como la activista ciega lesbiana Cristina Ruiz o Lola Rodríguez, actriz trans; Camino Baro, activista intersexual y psicóloga, o la pareja formada por la fotógrafa Clara Castell y la artista Lolita Watson.
En la manifestación del Orgullo LGTB virtual también estarán presentes representantes de organizaciones como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Fundación ONCE, CCOO, UGT, Amnistía Internacional, la Plataforma de infancia, la Plataforma de ONG de Acción Social, la Plataforma del Tercer Sector o la Plataforma del Voluntariado, entre otras muchas organizaciones.
(SERVIMEDIA)
Un evento clave para visibilizar el impacto social y económico de las mujeres migrantes en Andalucía y fomentar su inclusión.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
Vecinos de Villaverde Y Usera ¡Que se cumpla la ordenanza!
El centro abrió sus puertas con éxito y suma teatro, música, danza y poesía a la agenda madrileña hasta diciembre
Francisco Arroyo Ceballos suma un nuevo galardón en su carrera durante la celebración hispana en Newark.
¿Hay un cruce peligroso en tu barrio? ¿Una calle con poca visibilidad o un sitio donde los accidentes son frecuentes?