
Desde las 11:30, hasta mediodía verbena... y a las 19:00h Zarzuela.
Resulta curioso que la celebración, mañana, del Día Mundial de las Ciudades coincida con Halloween, porque el terror de las ciudades no se limita a un solo día. El hiperconsumo y la movilidad urbana son ya insostenibles y están acelerando el cambio climático. Las ciudades han crecido en tamaño y en emisiones de gases de efecto invernadero. Las más grandes tienen un apetito voraz y consumen dos tercios de la energía mundial, generando más del 70% de las emisiones globales de CO2. Un “horror” mucho más real que el de Halloween, como ha querido plasmar gráficamente para Greenpeace el conocido ilustrador Alfonso Casas.
El 70% de las ciudades ya están lidiando con los efectos del cambio climático. Más del 90% de todas las áreas urbanas son costeras, lo que pone a la mayoría de las ciudades de la Tierra en riesgo por los posibles efectos producidos por el cambio climático, como fuertes tormentas e inundaciones por el aumento del nivel del mar.
El 80% de la ciudadanía española ya vive en ciudades y las urbes se han convertido en las catedrales del consumo (de agua, energía, contaminación por transporte, productos de usar y tirar, de generación de residuos…). En 2007 se superó por primera vez el porcentaje de personas que viven en ciudades, frente al medio rural, y se espera que siga aumentando. Para 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades y, casi el 15%, en megaciudades de más de 10 millones de habitantes.
“Greenpeace reclama que las ciudades tomen el liderazgo y, a través de políticas concretas, se decidan a combatir la emergencia climática”, ha declarado Celia Ojeda, responsable del programa de consumo de Greenpeace.
Una mejor gestión de la movilidad, los residuos, la alimentación o la energía, entre otras, pueden ser una de las soluciones al cambio climático. Los alcaldes y alcaldesas de las ciudades son directamente responsables ante su ciudadanía por sus decisiones, y son más ágiles que los funcionarios de gobiernos nacionales para tomar medidas decisivas, a menudo con resultados inmediatos e impactantes. Lo que nuestras ciudades hacen individualmente, y al unísono, para abordar el cambio climático, puede establecer la agenda pública para las comunidades y los gobiernos.
La alternativa está en generar ciudades sostenibles, que ofrecen calidad de vida, salud y bienestar a sus habitantes, sin poner en riesgo sus recursos naturales. Greenpeace recuerda que algunas de las medidas para mejorar las ciudades pasan por:
Movilidad urbana ecológica y sostenible
Gestión de residuos y economía circular
Alimentación saludable y sostenible
Cambio climático y energía
No solo las ciudades pueden dar pasos, también las personas, con sus propios gestos, realizando un cambio del ‘usar y tirar’ a un consumo más consciente y reclamando a los ayuntamientos cambios en sus normativas y políticas.
“No existe una solución única para resolver la emergencia climática global, pero las ciudades tienen la capacidad y responsabilidad de liderar cambios”, añade Ojeda.
Tomado de Greenpeace
Desde las 11:30, hasta mediodía verbena... y a las 19:00h Zarzuela.
El miércoles 7 de mayo a las 18:45, ¡y no olvides traer tu delantal!
Madrid lidera el ranking Spotahome con más población soltera y en número de matrimonios
Por un año más haiendo barrios junt@s .
🎭 ¡Anímate a vivir esta experiencia única con tus hijxs, amigxs y familia! 📅 Cuándo: 4 de enero 17:00 h 📍 Recorrido: San Fermín-Junta municipal (Usera)
Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.
¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.