
El portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Iñigo Errejón, anunció este jueves su renuncia al escaño y el abandono de todas sus responsabilidades políticas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles la necesidad de mantener el estado de alarma como el mejor y único instrumento legal para afrontar “esta situación de crisis extraordinaria porque la legislación ordinaria se ha demostrado insuficiente y la crispación política se ha confirmado inútil”.
Así defendió desde la tribuna del Congreso de los Diputados la posición del Ejecutivo ante las continuas peticiones de la oposición, principalmente del Partido Popular, de que deje el estado de alarma y aplique otro tipo de leyes. Además, respondió a las protestas en las calles, señalando que “nadie tiene derecho a derrochar lo que hemos conseguido entre todos” los ciudadanos con “mucho esfuerzo y sacrificio”.
Levantar el estado de alarma “sería una irresponsabilidad extraordinaria”, dijo el presidente, para después reflexionar que resulta “falso” que se le pida al Gobierno que sustituya en estos momentos de emergencia el estado de alarma por un “rosario de leyes ordinarias que están concebidas para situaciones ordinarias” porque “no es la que estamos viviendo en la actualidad”.
Unas leyes que, agregó, “contienen además vacíos imposibles de cubrir” como el de la posibilidad de limitar la movilidad y que se ha mostrado necesario para contener la expansión del virus, defendió.
En su discurso para solicitar el apoyo de la Cámara a una nueva prórroga de 15 días, hasta el 7 de junio, el presidente insistió en que el estado de alarma fue y es “efectivo” y benefició a “todos” los territorios.
Alertó de que la evolución de la epidemia demanda prudencia y el estado de alarma deberá regir hasta el momento en que resulte necesario condicionar parcialmente algunos derechos en aras de la salud pública y "ni un día más”.
El jefe del Ejecutivo también extrajo una “segunda lección” del camino recorrido para combatir la pandemia -el “único posible”- y es que “la prudencia, la cautela y la seguridad como guía de actuación han resultado vitales para poder frenar la propagación del virus”.
Agradeció el apoyo de los parlamentarios durante las pasadas solicitudes de prórrogas porque, gracias a ello, se han “salvado miles y miles de vidas”. Y explicó que la nueva prórroga va acorde al plan de la desescalada “asimétrico, gradual y progresivo”, pero advirtió de que “asimetría no significa desunión ni desorden". "Saldremos a distintas velocidades, pero saldremos en orden y saldremos unidos. No hay salida en el desorden ni en la división”, aseveró.
Así, Sánchez apeló a la “unidad” de la acción política frente a las diferencias “puntuales” y a superar las consecuencias de esta "pandemia mortal" sin "dejarnos llevar por el pavor".
Lo hizo tras reconocer que “a todos” les une el “deseo” de salvar vidas y servir a España en medio de la situación “más adversa”. “Debemos ahora culminar con unidad esta victoria y debemos emprender también unidos la reconstrucción social y económica de España”, dijo el jefe del Ejecutivo.
Minutos antes, el presidente pidió “disculpas a los ciudadanos por los errores propios, dictados siempre también por la urgencia en los tiempos, por la penuria en los recursos, por la excepcionalidad y la ausencia de precedentes de la crisis y por su tamaño descomunal”.
Para cerrar un discurso en el que respondió a la oposición, pero sin caer en reproches, Sánchez defendió que “hay futuro” y “cada vez estamos más cerca de que España recobre la vitalidad total, plena, de que la ciudadanía recupere de forma decidida y completa sus vidas”. “Hay futuro y hay esperanza”, remachó.
El portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Iñigo Errejón, anunció este jueves su renuncia al escaño y el abandono de todas sus responsabilidades políticas
Es importante recoger la visión de los ciudadanos respecto de la Europa que queremos, existen diferentes tendencias de las cuales nos gustaría tu opinión
PSOE (rojo), PP (azul) y SUMAR (rosa)
La votación de la enmienda contó con votación telemática debido a la situación de alto nivel de contagios, buena parte de los diputados no estuvieran presentes
- Sánchez la conocía hace 15 días, Calviño resalta que ella ya ha ido dos veces y en Unidas Podemos contrastan que Casado todavía ninguna
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este jueves que impulsará el debate sobre el voto a los 16 años, que, "sin duda, sería la mejor medida para hacer efectiva y real la participación de los y las jóvenes”, tal y como está recogido en el acuerdo para la formación del Gobierno.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 continuará su tramitación en el Congreso de los Diputados después de que este jueves el Pleno de la Cámara Baja votara en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox, Junts, Ciudadanos, la CUP, Coalición Canaria y Foro con las que estas formaciones buscaban tumbar el proyecto de cuentas públicas y parar su desarrollo parlamentario.
Ayer se presentó en el increíble espacio del Maris Estella . El videoclip Usera: Yo quiero vivir aquí, Soy de Usera
Presentacin del libro 19 de Julio 2025
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !