
El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este jueves que impulsará el debate sobre el voto a los 16 años, que, "sin duda, sería la mejor medida para hacer efectiva y real la participación de los y las jóvenes”, tal y como está recogido en el acuerdo para la formación del Gobierno.
Política 11 de noviembre de 2021 servimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este jueves que impulsará el debate sobre el voto a los 16 años, que, "sin duda, sería la mejor medida para hacer efectiva y real la participación de los y las jóvenes”, tal y como está recogido en el acuerdo para la formación del Gobierno.
Belarra hizo este anuncio en la inauguración de una jornada de trabajo sobre la Estrategia Nacional de Juventud 2030, celebrada en Madrid, que contó con ocho mesas de trabajo sectoriales, integradas por representantes de la sociedad civil, el Injuve, los ministerios competentes y el Consejo de la Juventud de España (CJE).
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 dijo en este acto: “No tenemos miedo a dar voz a la juventud, porque creemos firmemente en su capacidad transformadora” y en que “cada generación tiene derecho a decidir sobre su destino, y esa es una aspiración legítima que no se puede hurtar con excusas paternalistas. Vosotros y vosotras sois el futuro y el presente de este país, y como tal, situaros en el centro político, el centro de la agenda pública, es fundamental para diseñar el país del futuro”.
La directora general del Injuve, María Teresa Pérez, por su parte, también se refirió al voto a los 16 años, que fue uno de los temas de discusión en esta jornada de trabajo.
Pérez señaló que es un debate que recogía el acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos y que acaba de llegar al Congreso de los Diputados. “A esa edad se puede adquirir la nacionalidad, ser responsable penalmente, tener un contrato laboral y pagar impuestos, elegir a tus representantes sindicales y tener autonomía en las decisiones clínicas, pero no se puede votar a los representantes políticos que legislan sobre cosas que ya te afectan, porque esta sociedad ha infantilizado a los jóvenes y les niega ser sujetos decisorios de su propio devenir vital y social por una cuestión electoralista y por intereses partidistas como en su día ocurría con el debate del sufragio femenino. Es un avance democrático que tarde o temprano va a llegar, y queremos que cada uno exponga sus argumentos”, remarcó.
Hoy dio comienzo la fase de Diálogo Abierto con la Juventud, consistente en la puesta en común de las aportaciones recibidas, que darán lugar a la publicación del borrador de la Estrategia a principios del próximo año. Entre las cuestiones más relevantes que plantea esta Estrategia, se encuentra el derecho al voto desde los 16 años, la derogación de la reforma laboral, la contratación estable y de calidad, o la implantación de la Garantía Juvenil. La vivienda ocupa también un lugar relevante.
El proceso participativo de la Estrategia de Juventud 2030 comenzó el pasado 22 de julio con la convocatoria de la primera Comisión Interministerial desde hacía cuatro años. La reunión de este órgano entre los distintos departamentos ministeriales y el Consejo de la Juventud de España, y el plazo de aportaciones posteriores, constituyeron la primera fase de este proceso, que durante los meses de septiembre y octubre celebró reuniones de ocho grupos de trabajo temáticos con los representantes de la Administración, del CJE y de la sociedad civil ampliada.
(SERVIMEDIA)
11 NOV 2021
MAN/clc/
El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.
Macron y Le Pen se preparan para el duelo decisivo en las elecciones presidenciales
El Defensor del Pueblo recibió más de 29.000 quejas en 2021, 1.000 más que en 2020 - En total tramitó 29.401 expedientes y se atendieron a 33.708 ciudadanos en un ejercicio nuevamente marcado por las secuelas de la covid
La situación es particularmente crítica en la ciudad portuaria de Mariupol, en el sur, donde según las autoridades locales 1.500 personas murieron desde que Rusia la aisló prácticamente del mundo hace doce días.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
El exagente policial de Minneapolis Thomas Lane, que participó en el operativo en el que su colega Derek Chauvin mató al afroamericano George Floyd al asfixiarlo durante su detención, se declaró culpable de homicidio involuntario.
noticias sociedad autonomías salud VIRUELA DEL MONO Galicia detecta un caso “sospechoso” de viruela del mono y activa un protocolo para su abordaje 20 MAYO 2022 17:36H MADRID SERVIMEDIA Galicia identificó este viernes un caso “sospechoso” de viruela del mono, cuya información ya remitió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y activó un protocolo para su abordaje.
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
Desplazándose con la ayuda de un bastón y del brazo de un acompañante, el exmonarca de 84 años saludó a los curiosos y posó para los fotógrafos.
Este año la fiesta gira en torno al tema: “Mi huerto sin desperdicio”.