
¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas
El próximo 23 de septiembre se cumple el 150 aniversario de la muerte del pintor Valeriano Bécquer, a los 36 años de edad, y el 22 de diciembre sucede lo mismo respecto al poeta Gustavo Adolfo Bécquer, fallecido a los 34 años.
Cultura28/01/2020El Ayuntamiento de Sevilla iniciará el próximo 17 de febrero las actividades del Año Bécquer, destinadas a conmemorar el 150 aniversario de la muerte de Valeriano y Gustavo Adolfo Bécquer.
Durante 2020 se desarrollará actividades en varios puntos de la capital y provincia de Sevilla.
El delegado de cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, presentó las actividades citando que el 17 de febrero se ha elegido por ser la fecha del nacimiento de Gustavo Adolfo, y el programa comenzará en la Glorieta del Parque de María Luisa, dedicada a este poeta.
Esta obra partió de una iniciativa de los hermanos Álvarez Quintero, admiradores de Bécquer, que llegaron a escribir una obra de teatro (La rima eterna) para así financiar gran parte del monumento, y junto al escultor Lorenzo Collaut Valera eligieron esta rotonda e inauguraron el homenaje al poeta romántico el 9 de diciembre de 1911.
Antonio Muñoz señaló que se quiere celebrar el Año Bécquer “al igual que lo hicimos con el Año Murillo” y con el inicio de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
El próximo 23 de septiembre se cumple el 150 aniversario de la muerte del pintor Valeriano Bécquer, a los 36 años de edad, y el 22 de diciembre sucede lo mismo respecto al poeta Gustavo Adolfo Bécquer, fallecido a los 34 años.
Se realizarán actividades culturales, con lecturas, exposiciones, conferencias y conciertos y una ruta o un itinerario por los enclaves más significativos de la vida del poeta por excelencia del romaticismo español, buena parte de los cuales se encuadran en grandes entornos patrimoniales de la ciudad de Sevilla, comentó el delegado.
Será una agenda cultural en torno a Bécquer durante todo el año que arrancará el 17 de febrero y, además, muy atractiva para el consumidor de cultura en general, y especialmente para quienes son amantes del romanticismo, según Muñoz.
(Tomado de Diario Córdoba)
¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Este fin de semana, en una convivencia artística, se inicia la andadura de este proyecto que organiza la Asociación Mujer y Poder y en el que colaboran el Pool de Medios “Punto de Referencia”. Un encuentro audiovisual en el Hotel Averroes de Córdoba.
Una exposición que reúne a destacados artistas andaluces, en un homenaje a su rica tradición y creatividad contemporánea
Los docentes resaltan la importancia del audiovisual como herramienta educativa para abordar temas sociales.
¡Solo el comienzo de un camino compartido 💬❤️! Juntas Construimos Comunidad 🏡✨
🌐💻 ¿Te apasiona la tecnología? ven Aprende, crea, ¡conecta!
Te invitamos a la Charla Informativa: Fecha: Martes, 30 de septiembre de 2025 Horario: De 11:00 a 12:00 h
A partir del 16 de septiembre. 16:00h a 17:00h
¡Cultivando Comunidad ! Trae una planta...¡y llévate mucho más!
¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas