
¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas
Este martes recibirá el galardón de manos del Rey de Suecia. Se prevé una concentración en rechazo al pronunciamiento del escritor austriaco, que en el pasado ha negado reconocer la matanza del expresidente Slobodan Milosevic de 8.000 musulmanes en 1995. Junto a él también será distinguida Olga Tokarczuk.
Cultura10/12/2019El premio Nobel de Literatura vuelve por partida doble después del bochornoso escándalo sexual que llevó a suspender el del año pasado. Como la Academia Sueca dio a conocer el pasado mes de octubre, Olga Tokarczuk y Peter Handke fueron los ganadores del Premio Nobel de Literatura 2018 y 2019, respectivamente. Sin embargo, la polémica con respecto al galardón del segundo no se ha difuminado del todo.
Este martes el rey Carlos Gustavo de Suecia hace entrega de las estatuillas en una ceremonia contra la que se han anunciado protestas. ¿El motivo? Las acusaciones que pesan sobre Handke de blanquear el genocidio cometido por el expresidente Slobodan Milosevic en Bosnia.
Este trágico episodio sucedió en julio de 1995, y en él casi 8.000 musulmanes fueron asesinados en el enclave de Srebrenica al ser tomado por las tropas serbobosnias. De hecho, es considerado como el peor episodio de la guerra de Bosnia (1992-1995) y como uno de los más crueles en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
"Vengo aquí en defensa de la dignidad humana". Con apenas unas frases, el escritor austriaco Peter Handke cavó su propia tumba al lado de la del expresidente serbio Slobodan Milosevic, fallecido en 2006 antes de enfrentarse a los cargos de genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
No faltan voces que hoy piden que el tribunal rectifique y le retire el premio como ya hicieron con el Premio Heine concedido al mismo autor en 2006. El malestar se expresará en la calle justo este martes con dos protestas: una pequeña y simbólica ante la Sala de Conciertos de Estocolmo, donde a las 16:30 (hora peninsular) se entregan los Nobel, y otra posterior en la que participarán supervivientes de la matanza de Srebrenica (1995) y representantes de la asociación de madres de esa ciudad.
"Se entregará el Nobel de Literatura a Peter Handke, quien apoyó a Milosevic y niega el genocidio en Bosnia. Esta vergonzosa decisión debe ser revertida", escribió el portavoz de la Presidencia de Turquía, Ibrahim Kalin, en su cuenta de Twitter.
Ese mismo malestar se sentirá en la ceremonia por las ausencias. Albania y Kosovo han dicho a sus embajadores que no asistan y tampoco lo hará el exsecretario y miembro permanente de la Academia Sueca Peter England, que ha boicoteado toda la semana de actos.
¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Este fin de semana, en una convivencia artística, se inicia la andadura de este proyecto que organiza la Asociación Mujer y Poder y en el que colaboran el Pool de Medios “Punto de Referencia”. Un encuentro audiovisual en el Hotel Averroes de Córdoba.
Una exposición que reúne a destacados artistas andaluces, en un homenaje a su rica tradición y creatividad contemporánea
Los docentes resaltan la importancia del audiovisual como herramienta educativa para abordar temas sociales.
¡Solo el comienzo de un camino compartido 💬❤️! Juntas Construimos Comunidad 🏡✨