El exgobernante ecuatoriano (2007-2017) aseguró que "el mundo del futuro es el del bloque" y habló sobre el impacto de la nueva ola progresista en la integración latinoamericana y la posibilidad de lanzar una moneda común, además de abordar el avance de los discursos de odio en la región.
Nicolás Maduro dio el primer paso designando a Félix Plasencia y minutos después Gustavo Petro respondió haciendo pública su elección por Armando Benedetti.
Aunque no dialoga con el mandatario estadounidense realizó estas declaraciones en una conversación telefónica con el opositor venezolano, Juan Guaidó, a quien consideró como "presidente interino de Venezuela".
La medida se produce después de que el bloque comunitario anunciase nuevas sanciones contra 19 funcionarios venezolanos.
Está teniendo duras consecuencias en el Sahel, Cuerno de África, Venezuela, Bangladesh y Oriente Medio
Un encuentro fortuito con la vicepresidenta de Venezuela y la llegada del diputado opositor a España han absorbido la actualidad política del país.
Del Vox español a Cambiemos de Argentina, la experiencia venezolana es capitalizada para desacreditar a los partidos progresistas y alimentar una anacrónica amenaza comunista. Cómo forjan sus estrategias discursivas los líderes del conservadurismo extremo.