
Hoy en Centro Cultural Orcasur. Plaza del Pueblo,2.
Esta exposición colectiva, posiblemente, será una de las más relevantes del año cultural que se ha iniciado.
Cultura03/03/2025
José Manuel Rosario
La exposición tendrá lugar del 3 de Abril al 8 de Mayo en la Sala Patricio Art de la capital hispalense bajo el título “Sensibilidad” y la idea es realizar otras muestras con el mismo fin en diferentes provincias.
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil no sólo da voz a las familias que conviven con esta enfermedad, también están de forma integral: antes, durante y después. Cada año se registran en España 1.500 casos de cáncer infantojuvenil. A pesar de este dato la supervivencia en nuestro país es del 83,9%.
Miguel Rodríguez Núñez, gestor y comisario del proyecto, nos comenta su enorme satisfacción ante la acogida que el mismo ha tenido entre los profesionales de las artes plásticas llegando a reunir este gran grupo formado por:
Javier Arizabalo, Arroyo Ceballos, José Gabriel Astudillo, José María Bea, Diego Canca, Cecilio Chaves, José Domínguez, Enrique Donoso, Soledad Fernández, Julián Gades, Andrés García Ibáñez, Fermín García Sevilla, Inmaculada González, Vicente Herrero, Antonio López, Josefa Medina, Jesús Moreno, Eduardo Naranjo, Miguel Rodríguez Núñez, Lidia Ruano, Carmen S. Ruda , José María Serrano, Albert Sesma, Amador Sevilla, Isa Toledano y Guennadi Ulibin.
La postura del mundo del arte al respecto es clara, el compromiso que les ha hecho unirse una vez más en pro de lo que supone ayudar a una causa de tal relevancia llevando otro rayo de esperanza para procurar el máximo apoyo y reducir los datos estadísticos de esta enfermedad a la vez que sensibilizar a la sociedad al respecto.
En la muestra podrán ser vistas casi una treintena de obras pictóricas y escultóricas.





Hoy en Centro Cultural Orcasur. Plaza del Pueblo,2.

Francisco Arroyo Ceballos suma un nuevo galardón en su carrera durante la celebración hispana en Newark.

El centro abrió sus puertas con éxito y suma teatro, música, danza y poesía a la agenda madrileña hasta diciembre


¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas

En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.

La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público

El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.




