
¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas
Entre los ritos más destacados que se hace el 1° de agosto es la ceremonia de ofrenda por todo lo que la Madre Tierra brinda. En este ritual se entierran en un lugar cerca de la casa una olla de barro con comida cocida
El Día de la Pachamama, también llamado Pachamama Raymi, se celebra anualmente el 1 de agosto en honor a la divinidad andina Pachamama en los pueblos andinos quechua y aimara de los Andes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.​ A partir de ese día, se realizan rituales de ofrenda comunitarias, familiares e individuales durante todo el mes de agosto de cada año.
Curiosamente coincide con la celebración del día Mundial de la Alegría ,también celebrado el 1 de agosto.
El Día Mundial de la Alegría se celebra el 1 de agosto y fue instaurado en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile. Inicialmente, esta fecha fue conmemorada en varios países, pero actualmente se celebra universalmente.
Este día sirve para reflexionar sobre la importancia de tener presente la alegría en cada momento de la vida y su poder transformador.
No en vano el sentimiento de alegría está vinculado de modo constante con el FUTURO.
¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas
En un acto sin precedentes, el artista ecuatoriano Gonzalo Gotasi presentó su revolucionario movimiento artístico y espiritual Piramidismo Cromático ante representantes de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas.
La intención es guardar como referencia un resumen de obra de cada artista para dejar patente la labor realizada por el mismo y que en su conjunto sea de acceso gratuito para el público
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Este fin de semana, en una convivencia artística, se inicia la andadura de este proyecto que organiza la Asociación Mujer y Poder y en el que colaboran el Pool de Medios “Punto de Referencia”. Un encuentro audiovisual en el Hotel Averroes de Córdoba.
Una exposición que reúne a destacados artistas andaluces, en un homenaje a su rica tradición y creatividad contemporánea
Los docentes resaltan la importancia del audiovisual como herramienta educativa para abordar temas sociales.
¡Solo el comienzo de un camino compartido 💬❤️! Juntas Construimos Comunidad 🏡✨
🌐💻 ¿Te apasiona la tecnología? ven Aprende, crea, ¡conecta!
Te invitamos a la Charla Informativa: Fecha: Martes, 30 de septiembre de 2025 Horario: De 11:00 a 12:00 h
A partir del 16 de septiembre. 16:00h a 17:00h
¡Cultivando Comunidad ! Trae una planta...¡y llévate mucho más!
¡Mira todo lo que tenemos ! No te lo pierdas