El Gobierno aprueba el decreto contra la república digital de Cataluña con el respaldo de PP y Ciudadanos

La medida obliga a las autonomías a sostener sus servidores web oficiales en la Unión Europea y no en "paraísos digitales" como pretende la Generalitat. Unidas Podemos se abstiene y demanda modificaciones; las fuerzas nacionalistas votan en contra.

Actualidad - España27/11/2019RedacciónRedacción
Decreto neutraliza la república digital de Cataluña, por EP
Fuente: EP.

El Gobierno finalmente ha logrado sacar adelante el decreto ley contra la república digital catalana con el apoyo del Partido Popular (PP) y Ciudadanos, la abstención de Unidas Podemos –que ha reclamado modificaciones a futuro– y el rechazo de las fuerzas nacionalistas, entre ellas ERC, con quien el PSOE se sentará este jueves a negociar la investidura. En el marco de esa negociación, la vicepresidenta, Carmen Calvo, ha rebajado las expectativas de los republicanos catalanes respecto a la exigencia de que el Gobierno y la Generalitat negocien de igual a igual a un diálogo en busca de una solución al conflicto territorial pero en el marco de la comisión bilateral entre el Estado y CataluÑa. Esa posición es, a priori, insuficiente para ERC. 

El decreto ley que Pedro Sánchez anunció a diez días de las elecciones para poner "punto y final" a la república digital catalana ha llegado al Congreso la víspera del encuentro entre PSOE y ERC. La ministra de Economía, Nadia Calviño, que ha sido la encargada de defender la posición del Gobierno en la Diputación Permanente, no ha mencionado ni una vez a la Generalitat en su exposición, a pesar de que la intencionalidad del Ejecutivo con esa normativa era impedir que el Govern pueda tener los servidores de Internet de las webs oficiales en "paraísos digitales" y tengan que tenerlos en países de la UE. 

En declaraciones a los periodistas, la vicepresidenta ha negado directamente que ese decreto ley se aprobara con el fin de cercar la república digital catalana, a pesar de que Sánchez dijo que esa era su intencionalidad. Calvo ha asegurado que la pretensión es adecuar la legislación española a la de "otros países". El Gobierno ha contado con el apoyo de PP, Ciudadanos, la abstención de Unidas Podemos y el rechazo de las fuerzas nacionalistas. 

El PP ha mostrado finalmente su apoyo a la convalidación al considerar necesario "parar la república digital catalana" pese a criticar con dureza al Gobierno por no hacer mención a Cataluña ni en el decreto ley ni en la defensa del mismo que ha hecho este martes la ministra de Economía, Nadia Calviño, en la Diputación Permanente y por tratar de apoyarse en ERC para la investidura. "La medida es urgente y necesaria porque si no sus socios van a abrir una república digital. Estaremos a su lado para defender la democracia la seguridad y la libertad en Cataluña", ha zanjado durante el debate la representante popular, Ana Belén Vázquez.

Te puede interesar
Lo más visto
zarzuela2025

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"

José Manuel Rosario
Cultura12/05/2025

- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Sigue nuestras noticias desde tu correo todos los miércoles y sábados