
Echenique sugiere a Robles que dimita por "la dignidad del Gobierno” y la ministra le recuerda que Podemos es parte de la coalición
"Queremos forjar su futuro como nación, garantizando así la continuidad de su lengua y su cultura y con pleno respeto a las lenguas habladas en el territorio en una relación federativa y plurinacional con España", indicaba el documento firmado en 2016 por el socialismo catalán. El proyecto será presentado en el 14º congreso partidario, del 12 al 15 de diciembre en Barcelona.
Actualidad - España 25 de noviembre de 2019El fallido proceso independentista y el descalabro electoral de Ciudadanos en las últimas elecciones generales han reactivado la estrategia del Partido Socialista de Cataluña (PSC) para situarse en la centralidad política de Cataluña. Los socialistas catalanes celebrarán su 14º congreso del 12 al 15 de diciembre en Barcelona para imprimir un cambio a su discurso y atraer al votante constitucionalista que en las últimas elecciones catalanas de 2017 encumbró a Inés Arrimadas a la victoria y que ahora puede sentirse huérfano.
“Hay que alejar definitivamente el espectro de las dos comunidades”, dice la ponencia marco que se discutirá en el congreso para rebatir los efectos que ha generado el procés. “Es hora de que las lenguas, la escuela, la Diada y la senyera vuelvan a ser de todos”, añade el documento, en el que se reclama un nuevo pacto lingüístico, sin considerar el catalán la lengua vehicular en la escuela ni defender la inmersión lingüística que se viene aplicando desde hace más de tres décadas. Al mismo tiempo, solicitan también un nuevo modelo de medios públicos para hacer de TV3 la televisión plural que no ha sido en los últimos tiempos, según los socialistas.
Al mismo tiempo, el PSC defiende, como lo viene haciendo desde su fundación, en 1978, que Cataluña es una "nación" que debe ser reconocida y que España es un Estado plurinacional en el que la forma más apropiada de organización territorial es el federalismo. "El PSC tiene más de 40 años de historia y siempre ha defendido que Cataluña es una nación", ha asegurado esta mañana el secretario de Organización del partido, Salvador Illa, quien se ha mostrado sorprendido "porque esto sea noticia".
"Queremos una Cataluña capaz de forjar su futuro como nación, garantizando así la continuidad de su lengua y su cultura y con pleno respeto a las lenguas habladas en el territorio en una relación federativa y plurinacional con España", decían los socialistas en la resolución aprobada en su congreso de 2016.
Echenique sugiere a Robles que dimita por "la dignidad del Gobierno” y la ministra le recuerda que Podemos es parte de la coalición
La DGT espera 14,6 millones de viajes desde hoy hasta el lunes día 18
- Descarta una posible venta de la sede de Génova salvo que existan motivos económicos - "Del pasado de nuestro partido no se reniega, se aprende”, afirma el presidente del PP
l presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comparó este martes el ejemplo de la ciudad bombardeada y asediada de Mariupol con el de Gernika, y pidió expresamente a tres empresas españolas (Porcelanosa, Maxam y Sercobe) que dejen de hacer negocios con Rusia.
Con la organización de las asociaciones del barrio #Orcasitas #haciendobarrio #batukada #batukaos
Francisco también hizo hincapié en el peligro de tener una mirada que no contemple la complejidad del conflicto "y no veamos todo el drama que se está desarrollando detrás de esta guerra".
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Unas 2.000 quisieron acceder a suelo español derrivando vallas y desencadenando una avalancha que causó la tragedia. Las víctimas fallecieron por aplastamiento o asfixia.
Uno de los jueces que negó el derecho al aborto anticipó una batalla contra el matrimonio igualitario
No son personas... ¡ A qué tanto alboroto!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.