
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
"Queremos forjar su futuro como nación, garantizando así la continuidad de su lengua y su cultura y con pleno respeto a las lenguas habladas en el territorio en una relación federativa y plurinacional con España", indicaba el documento firmado en 2016 por el socialismo catalán. El proyecto será presentado en el 14º congreso partidario, del 12 al 15 de diciembre en Barcelona.
Actualidad - España25/11/2019El fallido proceso independentista y el descalabro electoral de Ciudadanos en las últimas elecciones generales han reactivado la estrategia del Partido Socialista de Cataluña (PSC) para situarse en la centralidad política de Cataluña. Los socialistas catalanes celebrarán su 14º congreso del 12 al 15 de diciembre en Barcelona para imprimir un cambio a su discurso y atraer al votante constitucionalista que en las últimas elecciones catalanas de 2017 encumbró a Inés Arrimadas a la victoria y que ahora puede sentirse huérfano.
“Hay que alejar definitivamente el espectro de las dos comunidades”, dice la ponencia marco que se discutirá en el congreso para rebatir los efectos que ha generado el procés. “Es hora de que las lenguas, la escuela, la Diada y la senyera vuelvan a ser de todos”, añade el documento, en el que se reclama un nuevo pacto lingüístico, sin considerar el catalán la lengua vehicular en la escuela ni defender la inmersión lingüística que se viene aplicando desde hace más de tres décadas. Al mismo tiempo, solicitan también un nuevo modelo de medios públicos para hacer de TV3 la televisión plural que no ha sido en los últimos tiempos, según los socialistas.
Al mismo tiempo, el PSC defiende, como lo viene haciendo desde su fundación, en 1978, que Cataluña es una "nación" que debe ser reconocida y que España es un Estado plurinacional en el que la forma más apropiada de organización territorial es el federalismo. "El PSC tiene más de 40 años de historia y siempre ha defendido que Cataluña es una nación", ha asegurado esta mañana el secretario de Organización del partido, Salvador Illa, quien se ha mostrado sorprendido "porque esto sea noticia".
"Queremos una Cataluña capaz de forjar su futuro como nación, garantizando así la continuidad de su lengua y su cultura y con pleno respeto a las lenguas habladas en el territorio en una relación federativa y plurinacional con España", decían los socialistas en la resolución aprobada en su congreso de 2016.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡ASAMBLEA VECINAL!
Usaremos materiales reciclados .
¡Bravo ,Moscardó!