
Córdoba impulsa el I Encuentro Andaluz Mujer Migrante y Economía
Un evento clave para visibilizar el impacto social y económico de las mujeres migrantes en Andalucía y fomentar su inclusión.
En su primera entrevista tras la sentencia del Supremo, Junqueras dijo a Reuters que el fallo solo servirá para relanzar el movimiento separatista en la región.
Actualidad - España16/10/2019
Ezequiel Fernández Bellido
Manifestantes bloquearon una estación de tren y varias autopistas en Cataluña el martes, en el segundo día de protestas por las penas de prisión impuestas la víspera por el Tribunal Supremo español a nueve líderes separatistas por su papel en un intento fallido de secesión.
La policía intervino para desalojar a los manifestantes, que acudieron en menor número que el lunes, pero una manifestación en el centro de Barcelona cerró una calle principal al tráfico y los líderes independentistas se comprometieron a seguir presionando para que se celebre un nuevo referéndum.
Se han programado otras concentraciones y la confederación sindical independentista IAC convocó una huelga general en la región para el viernes en contra de leyes laborales, que en su opinión vulneran los derechos de los trabajadores.
El exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, fue condenado a 13 años de cárcel, la pena más severa de los procesados, por su rol en la organización del referéndum de 2017, considerado ilegal por la justicia española.
En su primera entrevista tras la sentencia del Supremo, Junqueras dijo a Reuters que el fallo solo servirá para relanzar el movimiento separatista en la región.
"No dejaremos de pensar lo que pensamos, los ideales no entienden de condenas", dijo, asegurando que la celebración de un nuevo referéndum era algo "inevitable".
El presidente de la región autónoma de Cataluña, Quim Torra, defendió las multitudinarias protestas por sentencias que calificó de inaceptables.
"Comienza una nueva etapa en la que tomamos la iniciativa y volvemos a situar en el centro de nuestras propuestas la aplicación del derecho a la autodeterminación", dijo Torra, instando a Madrid a que preste atención e inicie conversaciones.





Un evento clave para visibilizar el impacto social y económico de las mujeres migrantes en Andalucía y fomentar su inclusión.

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio


Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE

Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”

Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes

Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".

la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.

¡Increible, ha vuelto a suceder y ya van XIII !

Memoria de persecución, resistencia y contribución cultural.

La exposición “NuKleo5: Universos Compartidos” reúne a cinco grandes creadores que exploran nuevos vínculos a través de “Los Diminutos”.

Ya tenemos suficiente aire tóxico¡¡¡

Alternativa a la hiperproducción y consumo del sistema capitalista.