
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
El extraordinario episodio de calima, experimentará este miércoles sus últimas horas debido al debilitamiento de la borrasca Celia
Actualidad - España16/03/2022 SERVIMEDIAAsí lo prevé el Centro Regional de Polvo de Barcelona (BDRC, por sus siglas en inglés), perteneciente a la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y gestionado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC).
La predicción del BDRC, recogida por Servimedia, señala que la masa procedente del desierto del Sáhara, que ha cubierto de polvo calles, carreteras, vehículos y demás mobiliario en amplias zonas de la península, se extenderá este miércoles por el mar Cantábrico y Francia hasta llegar a Países Bajos y el oeste de Alemania.
Además, el Índice Nacional de Calidad del Aire, gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pronostica que la calidad del aire será este miércoles desfavorable o muy desfavorable en zonas del sureste, el centro y el noroeste peninsular debido a altos niveles de partículas finas (PM10).
LLUVIA, TEMPERATURA Y VIENTO
Por otro lado, la borrasca Celia irá debilitándose por el sur de la península, pero todavía condicionará el tiempo este miércoles con nubosidad abundante y precipitaciones desigualmente repartidas.
Lloverá sobre todo en el tercio sureste peninsular y las precipitaciones pueden llegar a ser localmente fuertes o persistentes en la mitad sur del área mediterránea peninsular. En el resto del país serán menos probables y más débiles y dispersas. Allá donde aparezcan, las lluvias serán de barro.
Además, un nuevo frente atlántico entrará por el noroeste peninsular, con lo que aumentará la nubosidad por allí y las lluvias se extenderán desde Galicia hasta el Cantábrico, el alto Ebro y la mitad oeste de Pirineos.
Este miércoles podría nevar en montañas del sudeste peninsular (con la cota bajando a entre 1.600 y 2.000 metros), y en el oeste de la Cordillera Cantábrica (de 1.000 a 1.400 metros).
Las temperaturas bajarán en Galicia y el resto de las provincias cantábricas, así como en Andalucía oriental, Murcia, el sur de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. Las capitales más calurosas serán Badajoz (22ºC), Palma (21) y Alicante, Cáceres, Cuenca, Guadalajara, Huesca, León, Logroño, Madrid, Palencia, Salamanca, Teruel, Valladolid, Zamora y Zaragoza (20). En cambio, hará más frío en Oviedo (12), Granada y Lugo (13), y Albacete y Jaén (14).
Por último, este miércoles soplará viento moderado de poniente en el Estrecho y del noreste en el resto del país, con intervalos de fuerte en el litoral gallego y levantino, Baleares y Canarias. Habrá olas de cuatro a cinco metros en las costas gallegas, cantábricas y del este de Canarias, y de tres metros en el litoral mediterráneo.
(SERVIMEDIA)
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.
Poesia, danzas interculturales , refrescos y bocadillos.
¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.