

El polvo sahariano remite hoy al debilitarse la borrasca Celia
El extraordinario episodio de calima, experimentará este miércoles sus últimas horas debido al debilitamiento de la borrasca Celia
Actualidad - España 16/03/2022 SERVIMEDIA


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Así lo prevé el Centro Regional de Polvo de Barcelona (BDRC, por sus siglas en inglés), perteneciente a la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y gestionado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC).

La predicción del BDRC, recogida por Servimedia, señala que la masa procedente del desierto del Sáhara, que ha cubierto de polvo calles, carreteras, vehículos y demás mobiliario en amplias zonas de la península, se extenderá este miércoles por el mar Cantábrico y Francia hasta llegar a Países Bajos y el oeste de Alemania.
Además, el Índice Nacional de Calidad del Aire, gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pronostica que la calidad del aire será este miércoles desfavorable o muy desfavorable en zonas del sureste, el centro y el noroeste peninsular debido a altos niveles de partículas finas (PM10).
LLUVIA, TEMPERATURA Y VIENTO
Por otro lado, la borrasca Celia irá debilitándose por el sur de la península, pero todavía condicionará el tiempo este miércoles con nubosidad abundante y precipitaciones desigualmente repartidas.
Lloverá sobre todo en el tercio sureste peninsular y las precipitaciones pueden llegar a ser localmente fuertes o persistentes en la mitad sur del área mediterránea peninsular. En el resto del país serán menos probables y más débiles y dispersas. Allá donde aparezcan, las lluvias serán de barro.
Además, un nuevo frente atlántico entrará por el noroeste peninsular, con lo que aumentará la nubosidad por allí y las lluvias se extenderán desde Galicia hasta el Cantábrico, el alto Ebro y la mitad oeste de Pirineos.
Este miércoles podría nevar en montañas del sudeste peninsular (con la cota bajando a entre 1.600 y 2.000 metros), y en el oeste de la Cordillera Cantábrica (de 1.000 a 1.400 metros).
Las temperaturas bajarán en Galicia y el resto de las provincias cantábricas, así como en Andalucía oriental, Murcia, el sur de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. Las capitales más calurosas serán Badajoz (22ºC), Palma (21) y Alicante, Cáceres, Cuenca, Guadalajara, Huesca, León, Logroño, Madrid, Palencia, Salamanca, Teruel, Valladolid, Zamora y Zaragoza (20). En cambio, hará más frío en Oviedo (12), Granada y Lugo (13), y Albacete y Jaén (14).
Por último, este miércoles soplará viento moderado de poniente en el Estrecho y del noreste en el resto del país, con intervalos de fuerte en el litoral gallego y levantino, Baleares y Canarias. Habrá olas de cuatro a cinco metros en las costas gallegas, cantábricas y del este de Canarias, y de tres metros en el litoral mediterráneo.
(SERVIMEDIA)






Viernes 24 /11 h Mañana. No te lo pierdas.

📍 El próximo domingo 3/ SOBRE EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA.

Crecer entre silencios. Palabras de barro y barrio. Orcasitas.
José Luis Labad, presenta su último libro en Orcasitas. El próximo jueves a las 19 h,

¡¡Zarzuela en nuestro Mercado de Orcasitas!!

