
EN MADRID POR LA SANIDAD PUBLICA
Los adultos contagiados por covid-19, que hayan recibido dos dosis de vacuna, tendrán que esperar cinco meses para recibir el tercer pinchazo, según acordó este martes la Comisión de Salud Pública.
Sociedad - Salud 26/01/2022 SERVIMEDIAÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
noticias sociedad salud
VACUNACIÓN
Los adultos contagiados por covid, con dos dosis de vacuna, tendrán que esperar cinco meses para recibir la tercera
Los adultos contagiados por covid, con dos dosis de vacuna, tendrán que esperar cinco meses para recibir la tercera
25 ENE 2022 14:00H MADRIDDESCARGAR IMAGEN
SERVIMEDIA
Los adultos contagiados por covid-19, que hayan recibido dos dosis de vacuna, tendrán que esperar cinco meses para recibir el tercer pinchazo, según acordó este martes la Comisión de Salud Pública.
En concreto asegura que "el intervalo entre la infección y la administración de la dosis de recuerdo será de un mínimo de cuatro semanas, pero se recomienda su administración a los cinco meses tras el diagnóstico de la infección".
La Comisión cambia de criterio porque dice que "la evidencia actual muestra que el hecho de tener una infección por SARS-CoV-2 tras tener la pauta completa de primovacunación hace que se desarrolle una respuesta inmune más potente y más amplia en términos de neutralizar otras variantes del virus, en comparación con la respuesta inmune observada en personas que solo padecieron infección o que solo recibieron dos dosis".
Además, añade que "las infecciones por ómicron aumentan la respuesta de células de memoria a antígenos víricos diferentes a la proteína S en comparación con las infecciones tras vacunación causadas por la variante delta, lo que implica una ampliación de la inmunidad".
La Comisión también ha acordado que los menores de entre cinco y 11 años, que se infecten antes de haberse inmunizado, recibirán una sola dosis de la vacuna a partir de las 8 semanas tras el diagnóstico de la infección. Si la infección se diagnostica después de la primera dosis, se administrará la segunda dosis a partir de las 8 semanas tras el diagnóstico de la infección, manteniendo el intervalo de 8 semanas respecto a la primera dosis.
EN MADRID POR LA SANIDAD PUBLICA
¡Gracias a todos por el esfuerzo realizado!
Merece la pena estar atentos a una iniciativa semejante...
Carta abierta a los vecinos y vecinas de nuestro Farmacéutico de confianza.
Gracias a [email protected] por el gran trabajo desarrollado....
El Despacho Parrado Asesores argumenta cuestiones de prescripciones legales y discriminación por disfrute de permiso de paternidad
¡Las vecinas quieren defender y cuidar la sanidad pública!
La vida humana es un caso de la vida en general y ésta, un caso de la evolución del Universo.
¿Porque es tan importante que España adhiera al TPN?