

Solo uno de cada cuatro trabajadores sanitarios de África está totalmente vacunado
El continente donde viven 1.300 millones de personas siguen siendo la región del mundo menos inmunizada contra la Covid-19, con poco más del 6% de su población con la pauta completa.
Actualidad 26/11/2021 TELAM
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves que solo el 27% de los profesionales sanitarios está totalmente inmunizado contra el coronavirus en África, el continente más atrasado en la campaña de inoculación con poco más del 6% de su población con la pauta completa.

"La mayoría de los trabajadores sanitarios en África aún no están vacunados y están lamentablemente expuestos a las formas graves" de la enfermedad, advirtió la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.
Esta situación "deja sin protección a la mayoría del personal en primera línea contra la pandemia", agregó la oficina regional en un comunicado difundido tras una rueda de prensa virtual, según informó la agencia de noticias AFP.
El organismo sanitario destacó que "una elevada cobertura de vacunación del personal sanitario es esencial no sólo para su propia protección, sino también para la protección de sus pacientes, y para el funcionamiento de los sistemas sanitarios en momentos de extrema necesidad".
Poco más del 6% de la población africana fue inoculado con la pauta completa. Foto: Archivo
Además, "la escasez de personal sanitario en África es aguda y profunda", detalló la OMS sobre un continente en el que 16 países de la región tienen menos de un trabajador sanitario por cada 1.000 habitantes.
África y sus 1.300 millones de personas siguen siendo la región del mundo menos inmunizada contra la Covid-19, con poco más del 6% de su población con la pauta completa.
De continuar con este ritmo de inmunización, el continente no alcanzará el objetivo propuesto por la OMS: vacunar completamente al 10% de su población para fines de este año.


Te puede interesar


Parcesa apoya por tercer año consecutivo la reforestación del Arroyo de la Vega - El Juncal de Alcobendas
En colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas

Desde Usera Escucha, nos llega estas interesantes informaciones sobre el proyecto Usera verde .

Nuestro amigo ,Jose Sarria , la publico ayer en su muro.

EN APOYO DE LAS REIVINDICACIONES Y MOVILIZACIONES DE LOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD PÚBLICA


La seguridad de nuestros niños por encima de todo.

THE SENSE OF NOTHING
Lo más visto

Parcesa apoya por tercer año consecutivo la reforestación del Arroyo de la Vega - El Juncal de Alcobendas
En colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas

THE SENSE OF NOTHING


Un" llamamiento" recorre el mundo...



Boletín de noticias
