
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Filomena desencadenó la cuarta ola de frío más intensa en España desde 1975 Estampa nevada sobre amplias zonas de la península que dejó Filomena en enero de este año | Foto: ESA Estampa nevada sobre amplias zonas de la península que dejó Filomena en enero de este año | Foto: ESA 06 NOV 2021 11:11H MADRID La borrasca Filomena, que provocó el pasado invierno una copiosa nevada que dejó un importante manto nevado en casi la mitad de la península, anticipó la cuarta ola de frío más intensa en España desde 1975, según un estudio del Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Actualidad - España06/11/2021 SERVIMEDIALa Aemet define ola de frío como “un episodio de al menos tres días consecutivos en el que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran mínimas por debajo del percentil del 5% de su serie de temperaturas mínimas diarias de los meses de enero y febrero del periodo 1971 y 2000”.
En el invierno 2020-2021 se registraron dos olas de frío. La primera transcurrió entre el 5 y el 8 de enero, coincidiendo con el paso de Filomena, que dejó espesores de nieve históricos en muchas zonas. Ciudades como Madrid o Toledo tardarán mucho en olvidarla, tanto por las estampas tan inéditas que propició como por los cuantiosos daños materiales que originó.
Esta primera ola de frío tuvo cuatro días de duración; una anomalía de -2,3ºC respecto a lo normal; una temperatura mínima media de -4,0 °C el 8 de enero, que resultó ser el día más frío, y un máximo de 16 provincias afectadas, localizadas principalmente en la mitad norte peninsular. Así pues, no fue destacada en cuanto a duración, extensión e intensidad.
Tras el paso de Filomena, los cielos despejados y el viento en calma, junto con la nieve acumulada en el suelo, propiciaron la segunda ola de frío entre el 11 y el 18 de enero, con una anomalía de la ola de ‑4,1°C; una temperatura mínima de la ola de -7,6°C el día 12, que resultó ser el más gélido, y 30 provincias afectadas.
Con datos desde 1975, esta ola fue la cuarta en cuanto a la media de las temperaturas mínimas en el día más frío, la quinta en duración, la sexta en anomalía térmica y la octava en provincias afectadas.
Durante esta segunda ola de frío hubo varios récords históricos de temperatura mínima en estaciones principales de la Aemet, registrados el 12 de enero: Calamocha (Teruel), con -21,3°C; Teruel, con -21,0; Torrejón de Ardoz (Madrid), con ‑13,7; Toledo, con -13,4; el aeródromo de Cuatro Vientos (Madrid), con -13,0; Getafe (Madrid), con -12,0, y Guadalajara, con -10,6.
No obstante, Calamocha y Guadalajara registraron mínimas inferiores cuando sus observatorios estaban en otros emplazamientos, con -24,5 el 4 de enero de 1971 y -12,5 el 28 de enero de 2005, respectivamente.
Otras temperaturas mínimas dignas de mención registradas el día 12 corresponden a Torremocha de Jiloca (Teruel), con -26,5°C; Bello (Teruel), con ‑25,4; Molina de Aragón (Guadalajara), con -25,2; Cedrillas (Teruel) con ‑24,0; Santa Eulalia del Campo (Teruel), con -23,1, y Radona (Soria), con -22,0.
(SERVIMEDIA)
06 NOV 2021
MGR/clc/
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
78 ª Edición . ¡Que se dice pronto!
Como sofás, puertas, muebles, sillas, persianas, electrodomésticos, etc.
El patio del Hotel Averroes acogerá una noche de homenaje a la diversidad creativa, con premiados que van desde el flamenco vanguardista hasta el cine social.
Usera ...¡Por fin ya están aquí las fiestas de San Fermín !
Los residuos orgánicos reciclados se transforman en el combustible que impulsa nuestros autobuses.