

Llega a España el primer aviso por nieve de la temporada otoño-invierno
La masa de aire polar que envuelve amplias zonas de España contribuye a que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) haya activado este jueves el primer aviso por nieve de la temporada otoño-invierno, concretamente en la vertiente leonesa de la Cordillera Cantábrica.
Actualidad - España 04/11/2021 SERVIMEDIA
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que hay aviso amarillo -riesgo para actividades al aire libre- en la Cordillera Cantábrica leonesa ante la previsión de acumulaciones de cinco centímetros de nieve en cotas cercanas a 1.200 metros, sobre todo en la zona norte.

Además, hay otros avisos amarillos por lluvias fuertes o persistentes en la costa este de Asturias, la costa norte de Tarragona y todo el litoral de Barcelona, Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya, así como en gran parte de las islas de Mallorca y Menorca.
El cielo estará este jueves nuboso o cubierto y dejará precipitaciones en Galicia, el área cantábrica y el Pirineo occidental, más abundantes y ocasionalmente acompañadas de tormenta en el litoral cantábrico, donde podrían ser localmente fuertes y/o persistentes.
También habrá nubes en Baleares, el golfo de Valencia y el noreste de Cataluña, con chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta que podrán ser algo más intensos al final, sin descartar que lleguen a ser localmente fuertes en el norte del archipiélago.
En Melilla se esperan intervalos nubosos con chubascos ocasionales y en el resto de la península despejará, con una baja probabilidad de lluvia débil en zonas montañosas. Canarias tendrá lluvias y chubascos en el norte de las islas, alto más intensas en las de mayor relieve.
La cota de nieve estará entre 1.100 y 1.300 metros en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos, y hay una baja probabilidad de nevadas en el Sistema Ibérico, el Sistema Central y las sierras del sudeste andaluz, con cotas de 1.200 a 1.500 metros.
Las temperaturas bajarán en el área mediterránea y apenas cambiarán en el resto del país. Las capitales y ciudades autónomas más calurosas serán Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (25ºC), Málaga (21) y Alicante, Ceuta, Huelva, Melilla y Murcia (20). En cambio, hará más frío en Ávila y Segovia (8), y Burgos y Soria (10).
(SERVIMEDIA)
04 NOV 2021
MGR/clc/


Te puede interesar


19 de Marzo de 12 h a 14 .30 / plza. .Juan Goytisolo- Mº Reina Sofía

¡Los "invisibles", continúan su lucha No -violenta!
¡Tomemos la Paz en nuestras manos!

ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RELATOS CORTOS Y POESÍA PARA TODAS LAS EDADES.

Olma "El Abuelo" Candidato a árbol del año.
En el Parque Lineal de Manzanares,

1ª vez una Feria del Libro repleta de autores de Usera



Lo más visto

Logran readmitir a un trabajador sancionado 7 meses después de los incidentes que causaron su despido
El Despacho Parrado Asesores argumenta cuestiones de prescripciones legales y discriminación por disfrute de permiso de paternidad


¡Gracias! Más de 320mil votos entregados en la Consejería...
¡Las vecinas quieren defender y cuidar la sanidad pública!

Desde nuestro querido PRADOLONGO una suave reflexión .....
La vida humana es un caso de la vida en general y ésta, un caso de la evolución del Universo.

¿Porque es tan importante que España adhiera al TPN?

Boletín de noticias
