
Rusia ensayó el "lanzamiento electrónico" de misiles balísticos con capacidad nuclear
Las unidades de combate rusas también practicaron "acciones en condiciones de radiación y contaminación química".
El Gobierno asegura que “no hay motivo para la preocupación” en la descentralización porque se trata de “compartir Estado”
Política 11 de octubre de 2021 ServimediaResponde a Ayuso “que lo que este Gobierno pretende es compartir Estado y no significa sustraer la capitalidad de España”
El Gobierno trasladó este lunes un mensaje de “sosiego y calma” sobre sus planes de descentralización de organismos estatales y ahondó en que “no hay motivo para la preocupación” porque se trata de “compartir Estado”.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Política Territorial y portavoz, Isabel Rodríguez, expuso que hay que abordar un “debate sosegado” con “acciones rigurosas y con el objetivo claro de que las oportunidad y la recuperación justa lleguen a todos los territorios”.
Por eso, dijo que este debate es una “asunto para nosotros muy bonito y atractivo” que “se corresponde en un desarrollo” de la Constitución.
Preguntada por las críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la portavoz consideró que parece que se trata de una “excusa” para “confrontar con el Gobierno y con el presidente” en su estrategia de “necesidad permanente de mostrarse en esa confrontación”.
En este sentido, Rodríguez pidió “tranquilidad” a la presidenta madrileña porque “lo que este Gobierno pretende es compartir Estado y no significa sustraer la capitalidad de España”. Respondió así a las declaraciones de Ayuso de que “destrozar Madrid es destrozar a España. La izquierda da por perdida Madrid y lo que pretende es descapitalizarla buscando votos en otros territorios y creando de manera muy perniciosa, peligrosa e insensata agravios contra Madrid, que otros españoles odien Madrid”.
Igual que hace un par de semanas, la ministra portavoz recetó tranquilidad a la presidenta madrileña sobre la intención del Ejecutivo de descentralizar organismos, ya que la apuesta que maneja el Gobierno, según fuentes de Política Territorial, es no mover aquellas sedes que está arraigadas sino impulsar que las de nueva creación se asienten en otros puntos de España.
“Se trata de compartir Estado, que es lo que este Gobierno pretende. Eso no significa sustraer la capitalidad de España, significa todo lo contrario, hacer más grande a España si conseguimos compartir y sentir el Estado hasta el último rincón de nuestro país”, resumió la portavoz, quién aprovechó para reclamar explicaciones a Ayuso sobre las pretensiones de sus “socios”.
Rodríguez denunció a Ayuso por su proximidad con Vox, que camina “hacia el desmantelamiento del Estado autonómico", modelo de éxito sobre prestación, dijo, de servicios públicos como la sanidad, la educación, etc. “Es lo que escuchamos en boca de sus socios y tal vez es sobre esto sobre lo que debería explicarse", concluyó la portavoz.
(SERVIMEDIA)
Las unidades de combate rusas también practicaron "acciones en condiciones de radiación y contaminación química".
De la mano de Voluntarios del colectivo, Usera Pro-bici , Nos llega esta iniciativa...
Alarma en Moldavia por atentados en una región separatista prorrusa AUDIO
Una caravana de vehículos recorrerá mañana jueves Usera para llamar a una gran manifestación contra el robo de la sanidad pública
- El PSOE pierde tres diputados con Juan Espadas y obtiene casi la mitad de votos que el PP - Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
De la mano de Voluntarios del colectivo, Usera Pro-bici , Nos llega esta iniciativa...
Unas 2.000 quisieron acceder a suelo español derrivando vallas y desencadenando una avalancha que causó la tragedia. Las víctimas fallecieron por aplastamiento o asfixia.
Uno de los jueces que negó el derecho al aborto anticipó una batalla contra el matrimonio igualitario
No son personas... ¡ A qué tanto alboroto!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.