
Echenique sugiere a Robles que dimita por "la dignidad del Gobierno” y la ministra le recuerda que Podemos es parte de la coalición
Según Sánchez, el Gobierno, en colaboración con el Ejecutivo canario y el Cabildo de La Palma, trabajan ya en un “plan especial de reconstrucción” que tendrá medidas inmediatas
Actualidad - España 25 de septiembre de 2021 ServimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la declaración de la isla de La Palma como zona afectada gravemente por emergencias de protección civil, conocida como ‘zona catastrófica’, y medidas de ayudas “inmediatas” para los ciudadanos afectados por la erupción volcánica.
Así lo avanzó este viernes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la declaración sin preguntas que realizó, junto al presidente canario, Ángel Víctor Torres, tras participar en la reunión extraordinaria del Ejecutivo de las Islas Canarias y en el Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca),
Según Sánchez, el Gobierno, en colaboración con el Ejecutivo canario y el Cabildo de La Palma, trabajan ya en un “plan especial de reconstrucción” que tendrá medidas inmediatas y otras a medio y largo plazo para dar certidumbre a los ciudadano de que, como insistió el Rey en su visita, las administraciones no se olvidarán de los palmeros cuando pase la emergencia.
Así, el Gobierno aprobará este martes la calificación de zona catastrófica y ayudas “inmediatas para facilitar viviendas a los afectados; adquirir enseres y objetos necesarios que hayan perdido y que se necesiten para el día a día; garantizar el mantenimiento y abastecimiento del sistema de regadío; el restablecimiento de movilidad de mercancías y personas; y una regulación específica de ERTE para proteger el empleo de aquellos sectores que se han visto afectados por el volcán, y pienso especialmente en el sector agrícola”.
Junto a estas medidas de impacto inmediato, Sánchez avanzó que el Ejecutivo ya trabaja para la aprobación de un real decreto ley como medida estructural que se llevará “dentro de poco” al Consejo de Ministros, que contemplará, entre otras, medidas urbanísticas y dotación efectiva de recursos para reconstruir los entornos urbanos destruidos y medidas para aportar una solución definitiva y personalizada a los ciudadanos que hayan perdido su vivienda habitual.
Así como un plan de infraestructuras para recuperar la movilidad en toda la isla; un plan de infraestructuras agrarias para recuperar la red de riego en las explotaciones agrarias, un plan energético que prevea líneas de transporte y distribución de energía eléctrica por las zonas más protegidas de la isla y favorezca la implantación de renovables; y plan de relanzamiento del turismo.
Precisamente, como muestra del impulso para la reactivación de La Palma, Sánchez avanzó que la próxima Conferencia de Presidentes, que se espera para diciembre, se celebrará en esta isla canaria.
El jefe del Ejecutivo insistió en la colaboración y elaboración de las medidas entre las administraciones para que se vea que "no es algo que vayamos a diseñar desde Madrid”. Para ese plan, se creará una Comisión Mixta para la ejecución de este Plan Especial, que contará con representantes de todas las administraciones: Gobierno de España, Gobierno de Canarias, Cabildo de La Palma y ayuntamientos de las zonas afectadas.
Aseguró que “vamos a poner en marcha todas las herramientas de las que dispone el Estado, que son muchas y que son muy importantes y, sobre todo, para aquellas que menos tienen, que son más vulnerables y que necesitan del compromiso publico. Para que se puedan reconstruir viviendas, negocios, escuelas , carreteras, plantaciones, en definitiva , para que puedan reconstruir sus vidas”. El presidente puso en valor que “el poder de la ciencia -que reivindicó- nos ha permitido salvar vidas en La Palma y el poder del Estado va a permitir reconstruir esta maravillosa isla”.
Con esta declaración puso fin Sánchez a su presencia por La Palma, donde ha estado desde el pasado domingo, salvo con el viaje exprés que hizo a Nueva York para participar el miércoles en la Asamblea General de Naciones Unidas.
(SERVIMEDIA)
Echenique sugiere a Robles que dimita por "la dignidad del Gobierno” y la ministra le recuerda que Podemos es parte de la coalición
La DGT espera 14,6 millones de viajes desde hoy hasta el lunes día 18
Entre los expulsados no se encuentra el embajador, Yuri Korchagin
Niega divergencias en el seno de la coalición y asegura la portavoz que el "el Gobierno tiene una única voz en esta cuestión"
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
noticias sociedad autonomías salud VIRUELA DEL MONO Galicia detecta un caso “sospechoso” de viruela del mono y activa un protocolo para su abordaje 20 MAYO 2022 17:36H MADRID SERVIMEDIA Galicia identificó este viernes un caso “sospechoso” de viruela del mono, cuya información ya remitió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y activó un protocolo para su abordaje.
"Nuestros vecinos más cercanos, Finlandia y Suecia, han solicitado unirse a la OTAN. Por lo tanto, la tensión continúa creciendo en el área de responsabilidad del Distrito Militar Occidental", dijo el ministro de Defensa Serguei Shoigu.
Biden respaldó la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero Turquía la bloquea
Desplazándose con la ayuda de un bastón y del brazo de un acompañante, el exmonarca de 84 años saludó a los curiosos y posó para los fotógrafos.
Este año la fiesta gira en torno al tema: “Mi huerto sin desperdicio”.