
Exposición , Biblioteca San Fermín.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El Gobierno contempla la posibilidad de que aquellos hogares que sean beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) cuenten también de forma automática con el bono social eléctrico para que puedan afrontar el pago de la luz con una rebaja de hasta el 50% y tengan una mayor protección ante posibles cortes de suministro.
Así lo ha podido saber Servimedia de fuentes del Gobierno, que indican que esta es una de las medidas que puede formar parte de los cambios que quiere aplicar el Ejecutivo para ampliar los hogares beneficiarios del bono social, especialmente ante el alto coste de la electricidad previsto en los próximos meses.
En principio, los requerimientos de renta necesarios para acceder a al IMV permiten en la gran mayoría de casos que sus beneficiarios tengan derecho al bono social eléctrico pero para recibirlo es necesario que se solicite, algo que muchos posibles perceptores no hacen.
Además, otro requerimiento necesario para percibir el bono social eléctrico, del que actualmente se benefician algo más de 1,3 millones de hogares, es que los hogares estén acogidos a la tarifa regulada, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), lo que supone no estar en el mercado libre.
La renta garantizada por el IMV, que perciben actualmente unos 320.000 hogares, es de 469,93 euros al mes para una persona adulta que viva sola. Cuando se trata de una unidad de convivencia esta cantidad se incrementa en 140,98 euros al mes por cada persona adicional, adulta o menor, hasta un máximo de 1.033,85 euros al mes. Además, para las familias monoparentales, se añade un complemento de 103,39 euros.
El IMV es compatible con otras ayudas sociales de carácter finalista, tales como becas o ayudas para el estudio, ayudas por vivienda, ayudas de emergencia, y otras similares.
Para acceder a él, además de no superar los ingresos garantizados por la medida, los beneficiarios no pueden tener un patrimonio, restando deudas y vivienda habitual, superior a entre 16.614 y 43.196 euros al año, en función del número de miembros del hogar.
(SERVIMEDIA)
Exposición , Biblioteca San Fermín.
97 Marea Blanca Domingo 15 enero -12: 0.0 h.
Mónica García, llega a poyar a los vecinos y profesionales del centro.
Nutriendo el mercado hasta e infinito y sin ética.
Gratis hasta completar el aforo . ¡No te lo pierdas!
¡Ni Cortiladia , ni cortilandio , Orcasitas mucho mas !
En una ceremonia celebrada en el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella
Haz "click" en el banner" ¡Especial colegios e institutos! Jornadas puertas abiertas Usera 2023
¡ Claro que queríamos poner voz a vidas que han sido reprimidas, golpeadas!
Nutriendo el mercado hasta e infinito y sin ética.
Desde Usera Verde en el Día Mundial del Agua te facilitamos algunos consejos para su consumo responsable:
Carta abierta a los vecinos y vecinas de nuestro Farmacéutico de confianza.