
Echenique sugiere a Robles que dimita por "la dignidad del Gobierno” y la ministra le recuerda que Podemos es parte de la coalición
Así lo incluirá el Congreso en la reforma de la ley de tráfico
Actualidad - España 20 de junio de 2021Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El Congreso de los Diputados dará luz verde al casco obligatorio para los usuarios que circulen en vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, al incluir tal consideración en la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que ha iniciado su tramitación parlamentaria en la Cámara Baja después de que el Consejo de Ministros aprobara el texto inicial el pasado 16 de marzo y lo remitiera a las Cortes Generales.
La norma ha recibido 148 enmiendas, según informaron fuentes parlamentarias a Servimedia, y fueron presentadas por todos los grupos parlamentarios salvo EH Bildu y el Grupo Mixto. Las enmiendas se reparten entre el PSOE y Unidas Podemos-En Comú Podem-En Marea (que presentaron conjuntamente 23), el PP (39), Vox (15), Esquerra Republicana (22), Ciudadanos (19), PNV (16), JxCat (10) y BNG (4).
Dos de las principales novedades del proyecto del Gobierno no han generado rechazo entre los grupos parlamentarios: elevar de tres a cuatro los puntos a detraer por no usar el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y otros elementos de protección, y considerar como infracción grave utilizar mecanismos de detección de radares por el mero hecho de llevar en el vehículo esos dispositivos, lo que supone la pérdida de tres puntos en el carné.
Una de las enmiendas que ha suscitado más apoyos y que se incorporará a la ley es la de obligar a los conductores de vehículos de movilidad personal a llevar obligatoriamente casco en los términos que reglamentariamente se determine, algo que defienden el PSOE, el PP, Unidas Podemos-En Comú Podem-En Marea, Ciudadanos y el PNV, que cuentan con la mayoría suficiente para que esta petición salga adelante.
Además, también se aprobará que sea infracción grave parar o estacionar en carriles o vías ciclistas y que los motoristas mantengan un teléfono móvil ajustado entre la cabeza y el casco, lo que acarreará una sanción de 200 euros.
Igualmente, se considerará que los conductores de coches tengan que cambiar completamente de carril cuando la calzada tenga más de un carril por sentido para las maniobras de adelantamiento de ciclistas, que los motoristas puedan llevar sistemas de comunicación y navegación homologados que estén integrados en los cascos y que en las denuncias se reconozca que un empleado público puede controlar zonas de estacionamiento regulado con un número de identificación personal parecido al de los agentes de la autoridad.
MÁS PROPUESTAS
Por otro lado, una de las novedades propuestas por el Gobierno podría peligrar en su paso por el Congreso y es que se suprima la posibilidad de que coches y motos puedan rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.
El PP, Vox, Esquerra Republicana, Ciudadanos, el PNV y el BNG quieren que se mantenga este precepto, pero no tienen la mayoría suficiente para ello, con lo que habrá que esperar al resultado de las votaciones del resto de los grupos parlamentarios.
Lo mismo ocurre con la consideración de infracción grave conducir un vehículo teniendo el permiso de conducción suspendido como medida cautelar, que se regulen los controles de alcohol y drogas a conductores profesionales y que desde el 6 de julio de 2022 sea obligatoria la incorporación de alcoholímetros antiarranque en vehículos de transporte de viajeros.
Hay menos opciones de que se aprueben enmiendas relativas a que está prohibido acosar a usuarios de otros vehículos, sobre todo ciclistas, y que aparcar en zonas reservadas para personas con discapacidad suponga la pérdida de puntos en el carné de conducir.
(SERVIMEDIA)
Echenique sugiere a Robles que dimita por "la dignidad del Gobierno” y la ministra le recuerda que Podemos es parte de la coalición
Sánchez se citará con ocho líderes europeos para modificar el sistema de fijación de precios de la energía
El extraordinario episodio de calima, experimentará este miércoles sus últimas horas debido al debilitamiento de la borrasca Celia
Niega divergencias en el seno de la coalición y asegura la portavoz que el "el Gobierno tiene una única voz en esta cuestión"
Las unidades de combate rusas también practicaron "acciones en condiciones de radiación y contaminación química".
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania
Francisco volvió a criticar la "locura insensata" de la guerra
La medida comienza a regir desde el próximo lunes, informó la agencia de seguridad aérea europea. Se seguirá requiriendo su uso para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos:
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.