
Vecinas, vecinos, profesionales de Villaverde y Usera se unirán en manifestación que llegara a las 20:30 a la puerta principal del hospital 12 de Octubre.
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) pidió regular, en igualdad de condiciones, el tabaco convencional y los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina como los cigarrillos electrónicos en cuanto a los espacios para su uso, promoción, publicidad y fiscalidad.
Con motivo de la celebración mañana lunes del Día Mundial sin Tabaco, el Grupo de Trabajo sobre Tabaquismo de la SEE apuntó que cada año 56.000 muertes en España son atribuibles al consumo de tabaco.
Para estos expertos, "el tabaco es la única sustancia de consumo legal que mata a la mitad de sus consumidores". Para reducir estas altas cifras de muertes "es fundamental disminuir la iniciación en el consumo y fomentar el abandono por parte de los fumadores actuales".
Para ello, desde la SEE subrayaron que "los poderes públicos deben establecer recursos de apoyo para los fumadores, de modo que se potencien y reactiven los intentos de abandono". Además se deben establecer políticas integrales de control del tabaco a nivel nacional, como se indica en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco.
Para los epidemiólogos, "es indispensable, por tanto, aplicar al máximo nivel el paquete de medidas de control del tabaquismo. Entre las medidas que facilitarían su abandono hay que ofrecer ayuda para dejar de fumar y que los tratamientos, tanto farmacológicos como de apoyo motivacional y cognitivo-conductual sean financiados por el sistema de salud.
Además, hay que aumentar el precio del tabaco y de los cigarrillos electrónicos por ser una medida particularmente efectiva para prevenir y reducir el tabaquismo entre los grupos más desfavorecidos.
Junto a estas medidas se añade la adaptación del empaquetado neutro de los productos del tabaco y de nicotina, que ya ha mostrado su efectividad en la prevención del consumo de tabaco y en el descenso de la prevalencia de consumo. Del mismo modo, estos expertos aconsejaron prohibir y vigilar la exhibición de productos de tabaco en películas y programas de televisión y a través de plataformas de redes sociales.
(SERVIMEDIA)
Vecinas, vecinos, profesionales de Villaverde y Usera se unirán en manifestación que llegara a las 20:30 a la puerta principal del hospital 12 de Octubre.
Un libro no lucrativo, basado en un proyecto altruista de compromiso social con los derechos de las personas mayores en residencias y las trabajadoras que les cuidan
Más de un tercio de los niños españoles han visto afectada su salud mental a causa de la pandemia
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.
EEUU y Corea del Sur dispararon misiles en respuesta a lanzamientos de Corea del Norte
Desde las" bancadas" de algunos políticos , llegaban este tipo de consignas... Por algo será.
Unas 2.000 quisieron acceder a suelo español derrivando vallas y desencadenando una avalancha que causó la tragedia. Las víctimas fallecieron por aplastamiento o asfixia.
Uno de los jueces que negó el derecho al aborto anticipó una batalla contra el matrimonio igualitario
No son personas... ¡ A qué tanto alboroto!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.