
Francisco también hizo hincapié en el peligro de tener una mirada que no contemple la complejidad del conflicto "y no veamos todo el drama que se está desarrollando detrás de esta guerra".
Esto lo demandan 3 asociaciones de repartidores que critican la norma de Trabajo por abocarles “a la precariedad”
Economía - Empleo 10 de febrero de 2021 RedacciónCriticaron que el Ejecutivo se comporta de modo “paternalista” y “no mira por nuestros intereses”, que los sindicatos “no nos representan” y que la patronal “no parece tener mucho interés en nosotros”.
Tres asociaciones que representan a repartidores de las plataformas digitales o ‘riders’ pidieron este miércoles que se les siga considerando como trabajadores autónomos y denunciaron que la norma que ultima el Ministerio de Trabajo y Economía Social “nos aboca a la precariedad”.
Así lo trasladaron en un comunicado conjunto la Asociación Autónoma de Riders (AAR), la Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA) y la Asociación Española de Riders Mensajeros (AsoRiders) en una jornada en la que el Gobierno y los agentes sociales que forman el diálogo social acordaron que estos trabajadores sean considerados asalariados y no autónomos.
Las tres organizaciones afirmaron que representan a más del 70% de los casi 30.000 repartidores que trabajan en España y que quieren seguir siendo autónomos para “decidir cuándo trabajar, dónde y cómo hacerlo y si queremos trabajar con una o con varias plataformas”.
Explicaron que también quieren mejoras en sus condiciones laborales y que llevan “meses” pidiendo una regulación que les permita negociar con las plataformas un ingreso mínimo por hora, vacaciones, mejoras en los seguros privados y “sobre todo, un asiento en la mesa de negociación, con Gobierno y plataformas”.
Criticaron que el Ejecutivo se comporta de modo “paternalista” y “no mira por nuestros intereses”, que los sindicatos “no nos representan” y que la patronal “no parece tener mucho interés en nosotros”.
Las tres asociaciones consideraron que el Gobierno “se ha esforzado mucho en pintarnos como trabajadores precarios” y pusieron de ejemplo que es precario un repartidor de Just Eat “con un contrato de 15 horas por 400 euros”.
En esta línea, consideraron que la norma de Trabajo propone “un modelo de intermediarios, llámense flotas o empresas de trabajo temporal, en el que nosotros, los repartidores, no solo tendríamos unas condiciones de trabajo mucho peores, sino que no ganaríamos ni la mitad de lo que ganamos hoy” y “nos aboca a la precariedad”.
Solicitaron a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que les escuche, e indicaron que existen alternativas a la “laboralización forzosa”, como la fórmula francesa o la italiana, en las que se negocian acuerdos sectoriales “sin condenar a miles de restaurantes al cierre y a miles de nosotros a la precariedad o el paro”.
(SERVIMEDIA)
Francisco también hizo hincapié en el peligro de tener una mirada que no contemple la complejidad del conflicto "y no veamos todo el drama que se está desarrollando detrás de esta guerra".
EEUU y Corea del Sur dispararon misiles en respuesta a lanzamientos de Corea del Norte
Conversatorio Internacional en vivo sobre Desarme Nuclear ya!
Durante su conferencia de prensa, el presidente turco se refirió a una "promesa hecha" relativa a la extradición de "terroristas" de movimientos kurdos y advirtiò que si no cumplen no presentarán ante el Parlamento el memorando de entendimiento.
Retransmisión integra. Conversatorio Internacional 77 Aniversario Hiroshima y Nagasaki 1945 - 2022
Desde mañana jueves y hasta el sábado comienza el periodo de apogeo para ver la lluvia de estrellas de las perseidas
La flamanate vice colombiana se convirtió en activista de causas sociales y ambientales desde los 13 años. Su presencia en la fórmula junto a Gustavo Petro fue clave para el triunfo electoral , al haber haber ayudado a movilizar a los jóvenes, mujeres y votantes afrodescendientes.
Plazo de presentación: hasta el 20 de agosto de 2022
La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.