
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
El 'I Macroestudio sobre Violencia de Género-Tolerancia Cero' concluye que prácticamente uno de cada dos españoles (45%) conoce un caso cercano de este tipo de violencia en su entorno.
Actualidad - España25/11/2020El 'I Macroestudio sobre Violencia de Género-Tolerancia Cero' concluye que prácticamente uno de cada dos españoles (45%) conoce un caso cercano de este tipo de violencia en su entorno. Un dato que se incrementa hasta el 52% en mujeres y a un 51,4% entre el segmento más joven.
Este estudio se ha desarrollado dentro de la iniciativa 'Contra el maltrato. Tolerancia Cero' de Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua Madrileña, y su difusión coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra hoy.
Se realizó en octubre de 2020 con una muestra de más de 7.500 encuestados. Entre las conclusiones que muestra esta encuesta destaca una "mayor sensibilidad" de las mujeres hacia esta cuestión, la actitud "más permisiva" de los jóvenes entre 18 y 34 años respecto a la violencia de género, el machismo como una de las principales causas junto con la educación o el confinamiento como factor agravante de estas situaciones de violencia.
Un 77% de los encuestados considera que la violencia de género está bastante extendida. Los hombres y los jóvenes, por su parte, tienen una percepción menos acentuada sobre lo que es violencia de género. La obligación de mantener relaciones sexuales (94%), los empujones y golpes (93%) y los insultos y desprecios (92%) son acciones que se enmarcan en esa violencia por un alto porcentaje de consultados.
Un 28% de los menores de 34 años opina que dificultar el acceso al trabajo o a los estudios no es violencia de género. El control de horarios, de forma de vestir y del teléfono móvil y redes sociales sí se ve catalogado como violencia de género por alrededor de un 80% de ellos, pero hay un 18-20% de los jóvenes que opina que si la pareja controla los movimientos, no es violencia de género.
Los datos también apuntan que un 38% de la población considera que existe un mayor número de casos que antes y un 82% opina que el problema de la violencia de género es muy grave. Una percepción que se incrementa hasta el 90% en las mujeres y hasta el 83% en los jóvenes situados en la franja de 18 a 35 años. Con respecto a quienes sufren la violencia de género, la mayoría de los encuestados tienen la percepción de que todos los colectivos son vulnerables, e incluso un 28% de los jóvenes se considera a sí mismos como un colectivo muy vulnerable.
(SERVIMEDIA)
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes