
Simón advierte de que "estamos en una situación muy mala" aunque la evolución parezca favorable
Simón hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Sanidad, donde añadió que "tenemos aún cifras muy por encima de los objetivos, al estar aún en umbrales de riesgo alto".
Sociedad - Salud13/11/2020 Servimedia
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, advirtió este jueves de que "estamos en una situación muy mala" de la pandemia aunque la actual evolución epidemiológica parezca favorable "como ocurre en 13 o 14 comunidades autónomas" que registran una estabilización o incluso un descenso.
Simón hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Sanidad, donde añadió que "tenemos aún cifras muy por encima de los objetivos, al estar aún en umbrales de riesgo alto".
Por ello se mostró muy cauto e insistió en que "estamos en una situación mala aunque la evolución de los últimos días indica una estabilización o incluso un descenso de algunas comunidades autónomas". "Otras, en cambio, están en fase de incremento en el número de casos notificados diarios", resaltó.
Pese a ello, todas las comunidades a excepción de Canarias "tienen una situación muy complicada, por lo que hay que seguir manteniendo la tensión y mantener medidas de control".
En estos momentos, la incidencia acumulada en 14 días es de 504 casos por cada 100.000 habitantes como media nacional mientras que en el día de ayer fue de 514 y el martes de 525 caos. "La tendencia es favorable, pero el número de casos sigue siendo muy alto y no nos podemos permitir mantener estas cifras", puntualizó.
IMPACTO SANITARIO
Todos estos datos, remarcó el director del Ccaes tienen un impacto en el sistema sanitario -tanto en la ocupación de camas hospitalarias como en unidades de cuidados intensivos- que continuará unos días más afectado y será variable por comunidades autónomas. "En las que se mantiene un incremento de casos es posible que la presión sobre las UCI se mantenga más tiempo que en el resto del territorio".
Actualmente hay una ocupación del 16,5% de las camas convencionales con pacientes por coronavirus y del 32% en UCI.
En cuanto a las medidas adoptadas en los aeropuertos y puertos para exigir PCR a todos los viajeros internacionales procedentes de países de riesgo, Fernando Simón aseguró que los casos importados "son mínimos: 4.300 casos de un total de 1.437.000 acumulados desde el inicio de la pandemia".
Por otro lado, en relación con las reinfecciones, Simón prefirió hablar de repositividad, es decir, "aquellas personas que dan positivo, luego negativo y vuelven a ser positivo", lo que no es reinfección sino "un posible fallo en la sensibilidad de la prueba o la carga viral" porque confirmar una reinfección es muy complicado. Además, sostuvo que el número de repositivos es muy bajo.
(SERVIMEDIA)






Información del estado de la Sanidad Pública.



Un lugar para conocernos mejor...

En Usera, comparte tu experiencia de la Menopausia con otras mujeres.
¡Jueves 24 octubre (la fecha en el cartel es errónea!

Las Mareas Blancas se reunen con el Seretario de Estado de Sanidad.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA y DESPRIVATIZACIÓN fueron los dos ejes que se trataron.

SOLIDARIDAD y APOYO, siempre , la seña de identidad de nuestro barrio

Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Desde las 11:30, hasta mediodía verbena... y a las 19:00h Zarzuela.
