
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
El paro, de 24 horas, fue convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, que reclama que las autoridades sanitarias negocien cambios en el sector.
Actualidad - España27/10/2020Los médicos españoles protagonizaban su primera huelga nacional en 25 años para protestar contra las malas condiciones laborales y el debilitamiento del sistema de salud pública, justo cuando el país enfrenta la segunda ola de coronavirus.
El paro de 24 horas fue convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, que reclama que las autoridades sanitarias negocien cambios en el sector.
La confederación afirma que la pandemia de coronavirus puso de manifiesto la falta de inversión en el sistema de salud pública en las últimas décadas.
La protesta llega en un momento en el que el Gobierno prepara el presupuesto para 2021 con un aumento del 151% del gasto en salud pública, informó la agencia de noticias DPA.
España afronta una escalada de contagios que llevó a las autoridades a imponer un toque de queda nocturno y estado de alarma en casi todo el país, tras superar el millón de casos positivos y los 35.000 fallecimientos
España afronta una escalada de contagios que llevó a las autoridades a imponer un toque de queda nocturno y estado de alarma en casi todo el país desde el domingo pasado, tras superar el millón de casos positivos y los 35.000 fallecimientos.
La declaración del estado de alarma, que concede a los presidentes autonómicos ser la autoridad delegada en sus territorios, permitirá a las Comunidades Autónomas confinar total o parcialmente sus territorios.
Un día después del anuncio, el País Vasco, Aragón y Asturias anunciaron el cierre perimetral de sus fronteras, una medida que ya regía en Navarra desde la semana pasada y que las autoridades confirmaron que planean mantener.
El Ministerio de Salud explicó el lunes que la evolución (de los contagios) "está siendo rápida" y que los países europeos "muy probablemente" se enfrentarán a una ola mayor de que se vive actualmente.
El estado de alarma es un régimen jurídico excepcional, que ampara la limitación de derechos fundamentales como la libertad de movimientos.
Tiene una duración inicial de 15 días pero el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, tiene intención de prorrogarlo seis meses, para lo que necesita el aval del Congreso.
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Una treintena de obras de arte se exponen en la Sala Patricio Art de Sevilla de referentes nacionales e internacionales de la pintura y escultura.
*Actividad gratuita abierta a todas las personas.
Nuevas plazas de aparcamiento.
Un importante número de artículos, reseñas y entrevistas sobre los más diversos ámbitos de la cultura, componen el nuevo número de la revista cultural. Un importante elenco, de artistas de todos los ámbitos de la cultura, está presente en la misma.