
Jornada vecinal.Próximo 29 de mayo en la Biblioteca Pública José Hierro.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este viernes que “en breves días verán la luz” la ley reguladora del trabajo a distancia, la norma sobre la laboralidad de los ‘riders’ y el desarrollo de los reglamentos de igualdad.
Así lo dijo la ministra durante su intervención en una jornada organizada por la patronal catalana Fomento del Treball en la que apostó por “garantizar” un modelo laboral “seguro y equilibrado” en el que “la ley se cumple”.
En cuanto a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), la ministra aseveró que “vengo a dar tranquilidad a las empresas” e insistió en que “vamos a mantener las herramientas diseñadas siempre que sea necesario”.
Para ello, pidió un “esfuerzo más” ante el momento actual, que lo calificó como “el más delicado”. Admitió que hay sectores con “retraimientos” y citó el turismo, los transportes, la cultura, el ocio, las agencias de viaje o la prensa.
Díaz valoró que los empresarios “han salvado” empresas y trabajadores y destacó que los ERTE han llegado a proteger a 3,4 millones de trabajadores y a preservar unas 550.000 empresas.
Defendió el papel “indiscutible” de los expedientes para mantener rentas porque “se trata de vivir, además de tener buenos balances de resultados”.
La ministra consideró que “ahora estamos mejor preparados” de cara a afrontar la recuperación económica y a evitar el “riesgo de un alargamiento de la crisis”.
Por otra parte, afirmó estar “esperanzada con Cataluña” y señaló que “necesitamos que Cataluña vuelva a ser el motor económico junto con España”.
(SERVIMEDIA)
Jornada vecinal.Próximo 29 de mayo en la Biblioteca Pública José Hierro.
¡Daros prisa que se llena pronto !
El Despacho Parrado Asesores argumenta cuestiones de prescripciones legales y discriminación por disfrute de permiso de paternidad
Curso oficial con titulación de la Comunidad de Madrid
La Confederación Sindical de CCOO movilizará a sus delegados sindicales en el sector público este miércoles, día 10 de noviembre, para “exigir” mejoras en los servicios públicos y la “recuperación de los derechos arrebatados a los más de tres millones de empleadas y empleados públicos”, incluido el poder adquisitivo perdido con la crisis.
El número de desempleados cayó en 127.100 personas durante el tercer trimestre del año, de forma que la cifra total de personas en activo y sin trabajo se situó en 3.416.700 y se redujo la tasa de paro desde el 15,26% al 14,57% en solo un trimestre.
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡ASAMBLEA VECINAL!
Usaremos materiales reciclados .
¡Bravo ,Moscardó!