
Jornada vecinal.Próximo 29 de mayo en la Biblioteca Pública José Hierro.
Para combatir lo que consideran una "lacra" del mercado laboral español. La intención de Uatae es elaborar un informe anual recogiendo el estado de la cuestión.
Economía - Empleo16/09/2020La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) puso en marcha este miércoles el 'Observatorio del Falso Autónomo', una web con información para identificar y denunciar estas contrataciones que considera una "lacra" del mercado laboral español.
Uatae señala en un comunicado que el Gobierno anunció su compromiso de blindar por ley la laboralidad de los ‘riders’ (los mensajeros de plataformas digitales de reparto de comida a domicilio, "uno de los exponentes más visibles de los falsos autónomos", según Uatae) y reclama que estos planes se cumplan y puedan ser “un primer paso que nos permita avanzar para una regulación que termine con esta problemática tan generalizada”.
En este observatorio, que ha tomado forma en la web 'observa.uatae.org', se pueden consultar claves para reconocer cuándo se está produciendo un uso fraudulento del trabajo por cuenta propia, análisis de la jurisprudencia al respecto e información práctica de cómo denunciarlo ante las autoridades, e incluso se abre un canal para que los afectados hagan llegar su propia casuística. La intención de Uatae es elaborar un informe anual recogiendo el estado de la cuestión.
María José Landaburu, secretaria general de la organización de autónomos, afirma que se trata de “una lacra que afecta a cada vez más sectores y actividades, y que supone no solo una merma en los derechos laborales para quien la sufre, sino también en la recaudación de la Seguridad Social, además de ilustrar la crudeza de la precariedad que sufre el trabajo por cuenta propia, porque refleja lo barato que le sale a determinadas empresas recurrir a esta figura”.
Landaburu agrega que su entidad “defiende la dignidad, los derechos y el trabajo de calidad para quienes viven del autoempleo, y por eso combatimos un fraude que esconde relaciones laborales más propias del siglo XIX que de una economía digitalizada e innovadora del siglo XXI”.
(SERVIMEDIA)
Jornada vecinal.Próximo 29 de mayo en la Biblioteca Pública José Hierro.
¡Daros prisa que se llena pronto !
El Despacho Parrado Asesores argumenta cuestiones de prescripciones legales y discriminación por disfrute de permiso de paternidad
Curso oficial con titulación de la Comunidad de Madrid
La Confederación Sindical de CCOO movilizará a sus delegados sindicales en el sector público este miércoles, día 10 de noviembre, para “exigir” mejoras en los servicios públicos y la “recuperación de los derechos arrebatados a los más de tres millones de empleadas y empleados públicos”, incluido el poder adquisitivo perdido con la crisis.
El número de desempleados cayó en 127.100 personas durante el tercer trimestre del año, de forma que la cifra total de personas en activo y sin trabajo se situó en 3.416.700 y se redujo la tasa de paro desde el 15,26% al 14,57% en solo un trimestre.
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡ASAMBLEA VECINAL!
Usaremos materiales reciclados .
¡Bravo ,Moscardó!