
Sonidos africanos, brasileños y reggae 🕐 Viernes 14 de noviembre | 12:00h – 13:00h
En todo caso, indicó que “hay una fecha objetivo importante” para la elaboración de las cuentas públicas y que es la del 15 de octubre para enviar a la Comisión Europea el plan presupuestario para 2021
Economía13/09/2020 Servimedia
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este sábado al 15 de octubre como punto de referencia para tener listo el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021, ya que esa es la fecha en la que el Gobierno tiene que remitir a la Comisión Europea el plan presupuestario.
Así lo indicó en declaraciones a los periodistas tras participar en el Ecofin celebrado en Berlín, en las que señaló que el Ministerio de Hacienda está “preparando la arquitectura básica” de las cuentas públicas y que, una vez esté “esa arquitectura preparada”, se convocará al Consejo de Política Fiscal y Financiera y se pondrá en marcha el proceso para la adopción de la senda de estabilidad financiera.
En todo caso, indicó que “hay una fecha objetivo importante” para la elaboración de las cuentas públicas y que es la del 15 de octubre para enviar a la Comisión Europea el plan presupuestario para 2021. “Este es un punto de referencia para todo el trabajo que estamos desarrollando”, subrayó.
Además, la ministra destacó que “es una anomalía” que España lleve tanto tiempo sin aprobar unos nuevos PGE -los vigentes son los de 2018- y que “este es el momento de contribuir a asegurarnos de que lo antes posible vamos a tener unos Presupuestos para el año 2021 que persigan los objetivos fundamentales que deben guiarnos: en primer lugar, a impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo; en segundo lugar, reforzar aquellos elementos de los servicios públicos que hemos visto que necesitan refuerzo, en particular educación y sanidad; y en tercer lugar, establecer con estos Presupuestos un instrumento eficaz para canalizar los nuevos fondos comunitarios”.
“Sobre estos principios tenemos que construir unos Presupuestos que logren el apoyo necesario y la voluntad del Gobierno es el máximo apoyo posible dentro del arco parlamentario”, añadió.
(SERVIMEDIA)





Sonidos africanos, brasileños y reggae 🕐 Viernes 14 de noviembre | 12:00h – 13:00h




La situación no se resolverá hasta finales de año o 2023, según la asociación -Los vehículos de emisión cero y bajas emisiones ya representan uno de cada diez vehículos fabricados.

Bankinter disparó su beneficio neto a 1.250,60 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a los 220,1 millones logrados en el mismo periodo del 2020 tras anotarse una plusvalía de 895,7 millones por la segregación de Línea Directa.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ratificó este miércoles que la prestación universal por hijo a cargo y la ampliación a seis meses de los permisos de paternidad y de maternidad son dos de las cuestiones que se han quedado fuera del acuerdo presupuestario que Unidas Podemos y PSOE alcanzaron ayer.

Según informa el CCS, se trata de las primeras solicitudes de indemnización correspondientes a viviendas destruidas por la lava, que han dado lugar al pago de 624.243 euros.

📍 Plaza Los Ojos de la Mezquita, Usera 🕐 Jueves 13 de noviembre | 12:00h – 13:00h

Próximo concierto en la sala "Cadillac solitario" el día 26 de diciembre a las 21.00.

Compra en tu barrio. Compra en Usera .

📍 Explanada de la Junta Municipal de Usera, Av. Rafaela Ybarra, 41, Madrid 🕐 Viernes 21 de noviembre | 12:00h – 13:00h

Actividades por el día internacional de la eliminación de Violencias Machistas.