
Simón: "Ahora mismo no hay un riesgo inminente de colapso sanitario"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, afirmó "Ahora mismo, en España no hay un riesgo inminente de colapso sanitario, ni muchísimo menos"
Sociedad - Salud14/08/2020

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, afirmó este jueves que el sistema sanitario no está actualmente en "riesgo inminente de colapso" pese al incremento de personas contagiadas que se han diagnosticado en las últimas semanas.
"Ahora mismo, en España no hay un riesgo inminente de colapso sanitario, ni muchísimo menos", sentenció Simón en una rueda de prensa ofrecida desde el Ministerio de Sanidad, donde recalcó que ahora hay 3.596 camas hospitalarias ocupadas por pacientes con Covid-19 -enfermedad causada por el último coronavirus-, de las cuales 383 son de UCI.
"Actualmente, el índice de ocupación por coronavirus es de un 3% del total de camas, con lo cual el coronavirus ahora mismo no está a nivel nacional en riesgo de colapsar el sistema de ninguna manera", comentó.
No obstante, precisó que algunos territorios registran "una presión superior", como Aragón, Cataluña y Madrid, lo cual "no está en este momento poniendo en jaque al sistema".
SEPTIEMBRE
Por otro lado, Simón comentó que la transmisión del coronavirus se está incrementando en todas las comunidades autónomas, por lo que llamó a un "sobreesfuerzo" de detección y control de casos positivos en lo que queda de agosto para que la situación no se desborde en septiembre con la vuelta al cole y a la actividad laboral más habitual.
Simón deseó que septiembre llegue con el nivel de transmisión de coronavirus más bajo posible, ante lo cual instó a la población, en general, y a los trabajadores sanitarios, en particular, a "mantener la atención suficiente" para que el Covid-19 no se desboque.
Rehusó hablar de segunda ola del coronavirus, como asegura la Junta de Extremadura con la situación epidemiológica en esa región, y achacó el repunte de casos a una "cuestión semántica". "Deberíamos buscar un término que no nos genere más ansiedad de la cuenta", dijo.
Aseguró que los casos de personas contagiadas están aumentando, pese a lo cual la situación actual no es la vivida en los pasados meses de marzo o abril. "No tiene absolutamente nada que ver, pero sí que es cierto que está incrementándose la transmisión en todas las comunidades autónomas y eso no lo podemos perder de vista. Seguimos estando en riesgo y en riesgo importante", concluyó.
(SERVIMEDIA)






Información del estado de la Sanidad Pública.



Un lugar para conocernos mejor...

En Usera, comparte tu experiencia de la Menopausia con otras mujeres.
¡Jueves 24 octubre (la fecha en el cartel es errónea!

Las Mareas Blancas se reunen con el Seretario de Estado de Sanidad.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA y DESPRIVATIZACIÓN fueron los dos ejes que se trataron.

SOLIDARIDAD y APOYO, siempre , la seña de identidad de nuestro barrio

Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Desde las 11:30, hasta mediodía verbena... y a las 19:00h Zarzuela.
