
Presidenta de la AV intervino en el Parlamento Europeo en Bruselas
¡¡¡Nuestro barrio conocido en toda EUROPA!!!
Un equipo de cirujanos de columna del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha realizado la primera intervención quirúrgica robótica de columna vertebral en un hospital público en España.
Economía - Tecnología08/08/2020La intervención consistió en fijar mediante tornillos las vértebras del paciente que presentaba espondilolistesis L5-S1, es decir, un desplazamiento de la quinta vértebra lumbar sobre la primera sacra, según informó este sábado la Comunidad de Madrid.
La operación se hizo con mínimas incisiones de unos tres centímetros de largo, para lo que se ha empleado, por primera vez en un hospital público de España y uno de los primeros del mundo, un robot que ha asistido a los cirujanos en la colocación de los tornillos.
El paciente fue dado de alta sin complicaciones a las 48 horas. Antes de la operación tenía un importante riesgo de desplazamiento de dichas vértebras, con el consiguiente aumento del dolor lumbar e incluso de lesión neurológica motora de la raíz afectada y el riesgo subsiguiente de impedir un caminar normal.
MEJOR RECUPERACIÓN
Los cirujanos planifican la intervención mediante un TAC realizado previamente al paciente que se fusiona con las imágenes radiológicas obtenidas en el quirófano consiguiendo, de esta manera, una imagen virtual en tres dimensiones.
El robot guía al cirujano para la colocación de los tornillos pediculares en el lugar exacto de las vértebras. Su extremada precisión, incluso en el caso de que existan anomalías anatómicas, permite utilizar tornillos más largos y anchos para sujetar mejor las vértebras y reduce considerablemente el riesgo de mala posición de los tornillos que puede conducir a la lesión de nervios o vasos sanguíneos, con las consiguientes consecuencias negativas para los pacientes.
El Hospital Clínico San Carlos dispone del robot en virtud de un convenio entre la industria y este hospital público, por ser referente en la cirugía de columna. Gracias a esta colaboración público-privada, los pacientes del centro que requieran una intervención de columna vertebral y cumplan los requisitos médicos (entre 250 y 300 enfermos al año) podrían beneficiarse de esta tecnología sin que suponga un coste adicional a la sanidad pública madrileña.
Entre las principales ventajas de esta novedosa técnica, apropiada para las cirugías mínimamente invasivas, se encuentran una menor tasa de infección (alrededor del 0% por entre un 7 y 8% en la cirugía convencional), menor estancia hospitalaria (alta entre 48 y 72 horas mientras que el período de hospitalización en una cirugía convencional en este tipo de patología es de aproximadamente 10 días), menor utilización de camas de UCI, menor sangrado del paciente, menores complicaciones que la cirugía abierta y menor tiempo de recuperación para el paciente.
(SERVIMEDIA)
¡¡¡Nuestro barrio conocido en toda EUROPA!!!
Esperamos vuestra asistencia.
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
Benefciarios autónomos,microempresas y PYMES
Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.
Paseo “Paisaje Sonoro”:10 de mayo 11h / explanada JMD
Poesia, danzas interculturales , refrescos y bocadillos.
¡Qué bueno! ¡Palomitas y un interesante diálogo con tus vecinos y vecinas, gratis! ¡No te lo pierdas!
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.