
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
La sanidad española necesita “una evaluación integral” externa que determine aciertos y errores en la gestión de la pandemia de Covid-19.
Actualidad - España07/08/2020Así lo pone de manifiesto una carta firmada por una veintena de especialistas en Salud Pública y Epidemiología publicada este viernes en la prestigiosa revista científica The Lancet con la que se pretende, más que repartir culpas, “identificar áreas donde la Salud Pública y los sistemas de atención social y de salud deben mejorar”.
La carta, que repasa las cifras de contagios y fallecidos desde el inicio de la pandemia de Covid-19, parte planteando una duda: teniendo España uno de los sistemas sanitarios con mejor rendimiento del mundo, ¿cómo es posible que se encuentre entre los países más afectados por el coronavirus? Para averiguar la respuesta, los especialistas solicitan una “evaluación independiente e imparcial por panel de expertos nacionales e internacionales, centrándose en las actividades del Gobierno Central y de los gobiernos de las 17 comunidades autónomas”.
La propuesta publicada en ‘The Lancet’ plantea que la auditoría externa al SNS se centre en tres áreas principales: gobernanza y toma de decisiones; asesoramiento científico y técnico; y capacidad operativa.
“Las preocupaciones específicas incluyen funciones de Salud Pública, liderazgo y gobernanza, financiación, fuerza de trabajo social y de salud, sistemas de información, prestación de servicios, acceso a diagnóstico y tratamiento, investigación científica y valores de las personas, comunidades y grupos vulnerables”, señala.
Los firmantes destacan su intención de no querer contribuir a la crispación con el documento, sino más bien a la identificación de puntos débiles. En este sentido, indican que“esta evaluación no debe concebirse como un instrumento para repartir culpas”antes de subrayar el objetivo de “identificar áreas donde la Salud Pública y los sistemas de salud y atención social deben mejorar”.
“Aunque este tipo de evaluación no es habitual en España, varias instituciones y países como la OMS y Suecia han aceptado la necesidad de acometerla como medio para aprender del pasado y prepararse para el futuro”, reza una carta que concluye con un llamamiento al Gobierno para adoptar esta medida, que supone “una oportunidad que podría conducir a una mejor preparación para pandemias, prevenir muertes prematuras y construir un sistema sanitario resiliente y con evidencia científica en su núcleo”.
(redaccionmedica.com)
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social supera los 2,6 millones en julio
Entrevista a : R. Franquesa, portavoz de COESPE
Yolanda Díaz: “Es la norma más importante que he aprobado porque acaba con la discriminación en un derecho fundamental”
Caixabank admite que no puede refutar el fraude en el cobro masivo de «primas de seguros» a temporeras marroquíes
Una persona ha muerto y alrededor de una veintena han resultado heridas esta madrugada en el Medusa Festival que se celebra en la localidad valenciana de Cullera por la caída de varias infraestructuras como consecuencia de "un inesperado y violento vendaval".
la Policía Nacional informó este sábado de que ha detenido a cuatro personas por conformar un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas actuando con violencia "desmedida", además de planificar y ejecutar “vuelcos” de droga.
La posible tercera ola de calor se alarga hasta el viernes
Una de las asociaciones más antiguas de España, de ámbito nacional y con sede en Madrid, nombra nuevo delegado.
¡ASAMBLEA VECINAL!
Usaremos materiales reciclados .
¡Bravo ,Moscardó!