Madrid y Cataluña obtienen las mayores cuantías del primer tramo de 6.000 millones del Fondo Covid-19

La Comunidad de Madrid, con 1.495,7 millones de euros, y Cataluña, con 1.246,5 millones, son las comunidades que obtienen las mayores cuantías del primer tramo del Fondo Covid-19 dotado con 6.000 millones. En suma, se adjudican el 45,7%.

Actualidad - España22/07/2020RedacciónRedacción
ayuso madrid
ayuso madrid

Según la orden del Ministerio de Hacienda publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tras estas dos comunidades se sitúan Andalucía, con 597,6 millones; la Comunidad Valenciana, con 449,6 millones, y Castilla y León, con 349,2 millones.

País Vasco se queda con 328,6 millones, Castilla-La Mancha se anota 319,3 millones, Galicia obtiene 268,1 millones, Canarias se queda con casi 159 millones, Aragón con 146,6 millones, Asturias con 106,1 millones y Baleares con 104,5 millones.

Por debajo de los 100 millones se sitúan Murcia (98,2 millones), Extremadura (96), Navarra (88,7), Cantabria (64,7), La Rioja (57,5), Ceuta y Melilla (ambas con 12 millones).

Según la orden, que entra en vigor hoy mismo, el libramiento de estos recursos se hará efectivo antes de finalizar el mes de julio.

La orden ministerial también refleja que la Comunidad de Madrid, con 3.392 personas ingresadas en UCI por Covid a 30 de abril, y Cataluña, con 2.795 personas, son las más afectadas en cuanto a casos graves. Del mismo modo, son las que más pruebas PCR realizaron a 30 de abril, con 234.622 en Cataluña y 278.718 en Madrid.

Igualmente, Cataluña, con 26.932 personas, y Madrid, con 40.293 personas, con las que más pacientes hospitalizados con coronavirus tenían a 30 de abril.

El Fondo Covid-19 se configura como un fondo excepcional de carácter presupuestario, cuyo objeto es dotar de mayor financiación, mediante transferencias, a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, para hacer frente a la incidencia presupuestaria derivada de la crisis del coronavirus.
(SERVIMEDIA)

Te puede interesar
Lo más visto
zarzuela2025

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"

José Manuel Rosario
Cultura12/05/2025

- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Sigue nuestras noticias desde tu correo todos los miércoles y sábados