
Situación “grave” del rey Juan Carlos ante las investigaciones sobre fraude fiscal y blanqueo de capitales
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, expresó este miércoles su preocupación por la situación “grave” del rey Juan Carlos ante las informaciones difundidas sobre la investigación judicial de un caso de supuesto fraude fiscal y blanqueo de capitales que afecta al exjefe del Estado.
Actualidad - Justicia15/07/2020

Así lo indicó durante una entrevista en TVE recogida por Servimedia donde mostró su confianza en los tribunales y en que se pueda aclarar lo que ha pasado, pero insistió en que “tenemos un Estado de Derecho muy sólido en el que la justicia es igual para todos y donde existe una presunción de inocencia”.
Partiendo de esa premisa, reconoció que, “evidentemente, hay preocupación” con este asunto, pero “creo que tenemos que estar confiados en la institución de la monarquía y protegerla”, porque “el rey Felipe VI está dando pasos muy importantes para dotar de mayor transparencia al ejercicio de la Casa Real y creo que ese es el sentido en el que tiene que avanzar la Jefatura de Estado”.
El ministro de Justicia consideró que todas las actuaciones de Felipe VI han sido muy bien entendidas por la ciudadanía y por el Gobierno. En ese sentido, señaló que “depositamos la confianza en la monarquía porque está ejerciendo su responsabilidad en los términos constitucionales”.
Respecto a las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificando de “perturbadoras” las informaciones sobre el Rey emérito, el ministro de Justicia insistió en que “son preocupantes”.
Campo manifestó que, “aparte del estado de ánimo que me pueda generar”, aboga por la igualdad ante la ley, la presunción de inocencia y dejar que jueces y fiscales “hagan su trabajo con respeto a la ley como hacen cada día”.
En cuanto al texto de la Constitución del 78 que habla de la inviolabilidad que protege al jefe del Estado durante su función y después, Campo consideró que “tiene que abrirse un debate” y “cualquier opción que se haga debe seguir las pautas del diálogo y el entendimiento”.
El ministro recordó la gran fortaleza sobre la que se basó la Constitución del 78 fue el apoyo de la sociedad, por lo que apuntó que se puede hablar para buscar la mejor solución entre todos, “con debate, sosiego y dejando en el cajón algunas pretensiones en pro de lograr un texto”.
(SERVIMEDIA)







Abonar salarios impagados a una trabajadora con reducción de jornada
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID OBLIGA A ASEPEYO A ABONAR SALARIOS IMPAGADOS A UNA TRABAJADORA CON REDUCCIÓN DE JORNADA POR CUIDADO DE HIJO CON ENFERMEDAD GRAVE


¡No es por Dinero! !Evo Morales renunciará a la indemnización por inconstitucionalidad .
"Iniciaremos todas las acciones legales para saber quién dio la orden para inhabilitarnos.No tenemos la intención de cobrar la indemnización. Nuestra demanda fue por justicia y no por dinero", subrayó el ex presidente de Bolivia.

El Defensor del Pueblo recibió más de 29.000 quejas en 2021
El Defensor del Pueblo recibió más de 29.000 quejas en 2021, 1.000 más que en 2020 - En total tramitó 29.401 expedientes y se atendieron a 33.708 ciudadanos en un ejercicio nuevamente marcado por las secuelas de la covid

La Audiencia condena a Bárcenas a 2 años de cárcel por pagar ‘en negro’ más de un millón de euros para las obras de la sede del PP
Condena al PP como responsable civil subsidiario - Considera que los ‘papeles de Bárcenas’ reflejan "acontecimientos cuya realidad ha quedado acreditada”

Llop considera “basada en la legalidad” la retirada del acta del diputado Alberto Rodríguez
La ministra de Justicia, Pilar Llop, considera “basada en la legalidad” la decisión tomada la semana pasada por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de quitar el escaño al diputado de Podemos Alberto Rodríguez en aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó por agredir a un policía.

Con alta en la INSS Seguridad Social. Buscamos candidatos/as para trabajar en Madrid y alrededores.

Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.

El 14 de mayo el exterior de La Latina se convierte en escenario de la esencia castiza de Madrid con la representación de "El coro de las niñeras"
- El 14 de mayo, el Teatro La Latina acoge la representación de "El coro de las niñeras" a cargo de Drao Producciones, con motivo de las celebraciones de San Isidro. - El evento es completamente gratuito y se desarrollará en la puerta del Teatro La Latina a las 17:00 horas. - La representación contará con la participación del coro femenino de la compañía Clásicos de la Lírica, junto al coro infantil formado por 12 niñños en escena.

Desde las 11:30, hasta mediodía verbena... y a las 19:00h Zarzuela.
