
¡ Ucrania hoy tiene más aviones de combate ! ¿ Será una buena noticia?
Ucrania recibió aviones de combate para reforzar su fuerza aérea AUDIO
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, se ha impuesto en la carrera por la presidencia del Eurogrupo a la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y al luxemburgués, Pierre Gramegna, en un reñido proceso de votación que se ha prolongado durante más de hora y media.
Su designación la ha confirmado el presidente saliente del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno, desde su cuenta personal de Twitter, en un mensaje de felicitación a su sucesor que liderará el organismo en los próximos dos años y medio.
La elección de Donohoe ha salido adelante en apretada lid final con Calviño y después de que la votación tuviese que repetirse al no lograr ninguno de los tres los 10 apoyos mínimos necesarios para imponerse en un primer momento. En la segunda ronda se decidió el voto tras retirarse de la carrera el ministro luxemburgués para facilitar el consenso.
España reedita así los sinsabores encajados en 2015 cuando el entonces ministro de Economía, Luis de Guindos, perdió frente al holandés Jeroen Dijsselbloen aunque partía con altas opciones.
En 2017 volvió a aspirar al cargo, pero el hoy vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) decidió quedarse fuera de la carrera ante la fuerza que habían cobrado precisamente la candidatura del luso Mário Centeno, el eslovaco Peter Kazimir y la letona Dana Reizniece-Ozla.
En el caso de Calviño, y pese al sigilo de voto mantenido por muchos países, su candidatura sonaba como favorita por su currículum y por contar con el apoyo público y explícito de las cuatro grandes economías: Alemania, Francia, Italia y Portugal, junto a otros países como Grecia.
De su perfil se han valorado factores como su profundo conocimiento de las instituciones europeas tras una larga trayectoria profesional en cargos difíciles y de gran responsabilidad en Bruselas. También se destacaba que podía convertirse en la primera mujer en liderar un organismo casi íntegramente formado actualmente por titulares de Finanzas y Económicos que son hombres.
El luxemburgués Jean-Claude Juncker fue el primer presidente del Eurogrupo entre 2005 y 2013. Su testigo lo tomó el holandés Jeroen Dijsselbloem, quien resultó reelegido para un segundo mandato hasta el 2018, cuando le sucedió el portugués Mário Centeno, que no ha optado a una reelección al dejar la cartera de Finanzas del Gobierno luso y es preciso ser el titular económico del Ejecutivo nacional para optar al cargo.
La elección del ministro irlandés se ha conocido tras una apretada agenda de los 19 ministros de finanzas, donde han analizado cuestiones como las previsiones económicas de Europa. Donohoe presidirá el primer encuentro del Eurogrupo el lunes de la próxima semana, día 13 de julio, y hasta el año 2022, cuando casi todos los servicios de estudios creen que las economías pueden haber recuperado lo perdido durante la crisis.
El nuevo liderazgo del Eurogrupo encara, por tanto, una de las etapas más desafiantes con la contracción global de las economías por culpa de la pandemia de Covid-19 y en un momento en el que Europa ha decidido actuar con una rapidez y contundencia inédita.
Sobre el tapete hay ya aprobado un triple escudo de seguridad para familias, trabajadores y empresas: el Sure, el respaldo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el mecanismo precautorio del MEDE por valor de 540.000 millones de euros, y Bruselas ultima un fondo de reconstrucción de 750.000 millones para ayudar en la reactivación de las economías.
(SERVIMEDIA)
Ucrania recibió aviones de combate para reforzar su fuerza aérea AUDIO
La primera respuesta de Portugal a la crisis bélica abierta por Rusia con su ataque a Ucrania ha sido poner a disposición de la OTAN 1.500 soldados para que participen en las operaciones que la Alianza Atlántica acometa en la Región.
Fuentes de La Moncloa atribuyen el paso a la pretensión de "resolver problemas" y dar las "soluciones" que se precisan
El presidente de Colombia manifestó su preocupación porque esta decisión de la Corte Constitucional del país haga de la interrupción voluntaria del embarazo "una práctica casi anticonceptiva". En tanto, colectivos feministas y diversas ONGs internacionales celebraron el fallo.
Miles de enfermeras y enfermeros de toda España salieron este jueves a la calle, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para mostrar que, "ahora y siempre, somos un valor seguro para garantizar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad", por lo que pidieron una mayor inversión en su desarrollo profesional y laboral.
El mandatario, que aspira a su reelección, hizo el anuncio la noche del miércoles al hablar frente a productores rurales en una reunión en la que también volvió a poner en duda el sistema electoral.
¡Cómo no va a ser importante! que una iniciativa de estas, se abra paso en nuestras calles.
Para Evo Morales, dejar la OEA es "un acto de dignidad"
Los representantes del Tercer Sector han puesto de manifiesto la importancia de que la mitad de los contribuyentes que todavía no marcan la casilla de la X Solidaria en la declaración de la Renta
El exagente policial de Minneapolis Thomas Lane, que participó en el operativo en el que su colega Derek Chauvin mató al afroamericano George Floyd al asfixiarlo durante su detención, se declaró culpable de homicidio involuntario.