
Sonidos africanos, brasileños y reggae 🕐 Viernes 14 de noviembre | 12:00h – 13:00h
Ezequiel Fernández Bellido
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apeló este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a salir de la crisis del Covid con un “mejor normativa laboral” que promueva el “trabajo decente” y consideró que la vuelta a la normalidad “no puede significar volver a la precariedad”.
Así lo dijo durante su intervención en la cumbre mundial que la OIT celebra de manera virtual durante varios días sobre el Covid-19 y el mundo del trabajo.
Díaz defendió que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que han alcanzado a unos 3,4 millones de trabajadores, han sido una “apuesta exitosa” por mantener el empleo y que ha contribuido a la reactivación económica. También relató que se han ampliado “sustancialmente” las prestaciones por desempleo para colectivos como el de los autónomos, los temporales o las trabajadoras del hogar y se ha puesto en marcha el Ingreso Mínimo Vital para prevenir la pobreza. “El Gobierno de coalición progresista de España ha desplegado el mayor paquete de medidas laborales y sociales de su historia reciente”, afirmó.
La ministra incidió en que “las viejas fórmulas ya aplicadas no nos sirven” para salir de la crisis rechazando que se aplique austeridad. En su lugar, defendió una salida con “más y mejor sector público” y apeló al diálogo social como herramienta para que las soluciones sean “duraderas y más eficaces”.
Díaz abogó por "salarios dignos", "trabajo con derechos", seguridad en el ámbito laboral y en la salud y por la protección del empleo de cara a la reactivación. El desafío, según dijo, es conseguir que esa protección permita afrontar los problemas del mercado de trabajo y “no solo sortear una crisis”.
La ministra explicó en la reunión que se está preparando en España la legislación sobre los ‘riders’ para “evitar que sean un nuevo foco de precariedad” y aprovechó para pedir que la OIT y la UE “respalden las iniciativas estatales”. También contó que se está configurando una nueva norma para el trabajo a distancia.
(SERVIMEDIA)





Sonidos africanos, brasileños y reggae 🕐 Viernes 14 de noviembre | 12:00h – 13:00h




La situación no se resolverá hasta finales de año o 2023, según la asociación -Los vehículos de emisión cero y bajas emisiones ya representan uno de cada diez vehículos fabricados.

Bankinter disparó su beneficio neto a 1.250,60 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a los 220,1 millones logrados en el mismo periodo del 2020 tras anotarse una plusvalía de 895,7 millones por la segregación de Línea Directa.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ratificó este miércoles que la prestación universal por hijo a cargo y la ampliación a seis meses de los permisos de paternidad y de maternidad son dos de las cuestiones que se han quedado fuera del acuerdo presupuestario que Unidas Podemos y PSOE alcanzaron ayer.

Según informa el CCS, se trata de las primeras solicitudes de indemnización correspondientes a viviendas destruidas por la lava, que han dado lugar al pago de 624.243 euros.

📍 Plaza Los Ojos de la Mezquita, Usera 🕐 Jueves 13 de noviembre | 12:00h – 13:00h

Próximo concierto en la sala "Cadillac solitario" el día 26 de diciembre a las 21.00.

Teatro Itinerante de Ana Serzo.

¡¡¡ Y nada menos que con el Maestro parrillero Jose Antonio Figueroa!!!

No te la juegues. Totalmente Homologada.